Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El derecho a la ciudad en la localidad de Añelo (Provincia del Neuquén)

Título del libro: Economía monetizada y no monetizada en las provincias de Río Negro y Neuquén: Ciudades, Estado local, Mercado de trabajo y desigualdad de género

Díaz, Nora Iris Alicia; Noya, Norma Beatriz; Schroeder, Romina ValeriaIcon ; Sacks, Fernanda Daniela
Otros responsables: Díaz, Nora Iris Alicia
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
ISBN: 978-987-604-630-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

El capítulo pretende plantear la dualidad entre las oportunidades de generación de riqueza presentes en localidades de rápido crecimiento, como es el caso de Añelo (Neuquén, Argentina), y el derecho de los pobladores antiguos y nuevos a vivir en una ciudad que les brinde los espacios y bienes necesarios para satisfacer sus deseos y necesidades. Añelo constituye la localidad más próxima al yacimiento Loma Campana, dentro de la principal reserva de recursos con potencialidad de extracción no convencional del país (formación Vaca Muerta). Allí, se puede apreciar que la organización del espacio y la estructura socioeconómica local, dominada por la actividad rural (explotación forestal, cultivo de hortalizas y ganado caprino extensivo), transforma su perfil productivo hacia una fuerte concentración en la actividad hidrocarburífera. El gran impulso de dicha actividad ha provocado, como consecuencia, un importante crecimiento en la población y diversas problemáticas y conflictos sociales. A partir de una mirada histórica, se intentará dar cuenta de la confrontación de los distintos actores y agentes intervinientes en el espacio, las acciones por ellos emprendidas y los cambios importantes que, a lo largo del tiempo, se han producido en la estructura socio económica y espacial de la localidad. Las fuentes de información que se utilizaran corresponden a diversas instituciones locales y regionales, así como datos disponibles en archivos digitales y/o publicados. Desde lo cualitativo, se cuenta con datos primarios obtenidos por medio de entrevistas en profundidad a informantes-clave.
Palabras clave: DERECHO A LA CIUDAD , AÑELO , PARTICIPACIÓN CIUDADANA , HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 558.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248727
Colecciones
Capítulos de libros(IPEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Díaz, Nora Iris Alicia; Noya, Norma Beatriz; Schroeder, Romina Valeria; Sacks, Fernanda Daniela; El derecho a la ciudad en la localidad de Añelo (Provincia del Neuquén); Universidad Nacional del Comahue; 2023; 34-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES