Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los usos de la historia pública en los museos: Una aproximación al estudio del Museo Municipal de Arte Decorativo "Firma y Odilo Estevez" de la ciudad de Rosario durante la segunda gestión de Pedro A. Sinópoli (1984-2006)

Título del libro: Historia pública, museos y comunidades: Conexiones Brasil-Argentina

Brizzi, Ana LauraIcon
Otros responsables: Kobelinski, Michel
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Editora CRV
ISBN: 978-65-251-6612-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Si bien aún no existe un concepto unívoco en torno a la historia pública, todos coinciden en que se vuelca a la acción y está por fuera del ámbito estrictamente académico (Dumoulin, 2003). Sin embargo, existen instituciones, como los museos, que contribuyen a expandir sus objetivos; a partir de las muestras y sus propuestas educativas, mediante la elección de temáticas, selección de objetos a exhibir, su disposición en el espacio y el guion, los museos construyen y divulgan imaginarios sobre el pasado, a través de las actividades que realizan con y para el público. Desde esta perspectiva, el presente capítulo pretende analizar cómo se configuró el vínculo entre el Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez”, de la ciudad de Rosario y el público. Para su concreción se estudiará un corpus variado de fuentes, que se conservan en el archivo del Museo Estevez y en el archivo personal de Pedro Alberto Sinópoli, organizador y primer director de dicho museo. En un contexto más amplio, se busca problematizar a través del caso de esta institución la noción de historia pública en los museos. A los fines de lograr un análisis interdisciplinario, se contempla el cruce de nociones provistas por la historia, la historiografía y la museología.
Palabras clave: Historia Pública , Museos , Arte Decorativo , Rosario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.937Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248539
URL: https://editoracrv.com.br/produtos/detalhes/38930-crv
DOI: http://dx.doi.org/10.24824/978652516613.1
Colecciones
Capítulos de libros (IDEHESI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Brizzi, Ana Laura; Los usos de la historia pública en los museos: Una aproximación al estudio del Museo Municipal de Arte Decorativo "Firma y Odilo Estevez" de la ciudad de Rosario durante la segunda gestión de Pedro A. Sinópoli (1984-2006); Editora CRV; 2024; 93-110
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES