Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La tensión entre política y ciencia en la respuesta a la pandemia en Estados Unidos, Alemania y Argentina: Un análisis desde la perspectiva de Hannah Arendt

Título del libro: La pandemia como acontecimiento político: Aportes teóricos

Burdman, Javier DaríoIcon
Otros responsables: Amat, María DoloresIcon ; Burdman, Javier DaríoIcon ; Martínez Olguín, Juan JoséIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Prometeo
ISBN: 978-987-816-472-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Este artículo propone tomar comopunto de referencia el pensamiento de Hannah Arendt para abordar la tensiónentre política y ciencia en el contexto de la respuesta a la pandemia. Laprimera parte del artículo desarrolla una lectura de los escritos de Arendtsobre la ciencia, situándolos dentro de un contexto que denominaré “crisis delIluminismo”. Rompiendo con la idea iluminista según la cual es posible orientara la política según criterios de conocimiento, Arendt sostiene que política yciencia son dos actividades en tensión una con la otra: mientras que la cienciabusca describir al mundo como es, independientemente de la perspectiva delobservador, la política se basa en el sentido que el mundo adquiere a través delas perspectivas de quienes lo observan. Sobre la base de esta lectura, lasegunda parte del artículo examina la tensión entre política y ciencia en trescasos: Estados Unidos, Alemania y Argentina. Los tres casos presentanarticulaciones contrastantes de esta tensión: por un lado, el desplazamientodel discurso científico por consideraciones políticas (Estados Unidos), por elotro, el privilegio del discurso científico en la determinación de las decisionespolíticas (Alemania), y finalmente, el intento de dotar a medidasepidemiológicas basadas en criterios científicos de un sentido político(Argentina). El análisis de los tres casos mostrará que la articulación entre discursopolítico y discurso científico no se da naturalmente, sino que debe responder yadaptarse a escenarios cambiantes.
Palabras clave: Pandemia , Ciencia , Arendt
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 117.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248254
URL: https://prometeoeditorial.com/productos/pandemia-como-acontecimiento-politico-la
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Burdman, Javier Darío; La tensión entre política y ciencia en la respuesta a la pandemia en Estados Unidos, Alemania y Argentina: Un análisis desde la perspectiva de Hannah Arendt; Prometeo; 2022; 77-91
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Pandemia, saberes expertos y mentiras en el espacio público
    Título del libro: La pandemia como acontecimiento político: Aportes teóricos
    Amat, María Dolores - Otros responsables: Amat, María Dolores Burdman, Javier Darío Martínez Olguín, Juan José - (Prometeo, 2022)
  • Capítulo de Libro La libertad de contagiar: Una bisagra entre neoliberalismo y neoautoritarismo
    Título del libro: La pandemia como acontecimiento político: Aportes teóricos
    Gambarotta, Emiliano Matías - Otros responsables: Amat, Dolores Burdman, Javier Darío Martínez Olguín, Juan José - (Prometeo, 2022)
  • Capítulo de Libro ¿Quién es el sujeto de las medidas sanitarias?: Derechos humanos y democracia en tiempos de pandemia
    Título del libro: La pandemia como acontecimiento político: Aportes teóricos
    Martínez Olguín, Juan José - Otros responsables: Martínez Olguín, Juan José Amat, María Dolores Burdman, Javier Darío - (Prometeo, 2022)
  • Capítulo de Libro Cohabitación e interdependencia: Una lectura interseccional sobre los grupos vulnerables durante la pandemia del Covid-19
    Título del libro: La pandemia como acontecimiento político: aportes teóricos
    Rullansky, Ignacio - Otros responsables: Amat, Dolores Burdman, Javier Darío Martínez Olguín, Juan José - (Prometeo, 2022)
  • Capítulo de Libro El advenimiento Covid-19: La cuestión del cambio de régimen en la Argentina contemporánea
    Título del libro: La pandemia como acontecimiento político: Aportes teóricos
    Plot, Martin Fernando - Otros responsables: Amat, María Dolores Burdman, Javier Darío Martínez Olguín, Juan José - (Prometeo, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES