Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Saberes expertos y figuras históricas sobre la “infancia desatenta e hiperactiva”: Antecedentes conceptuales del TDAH

Título del libro: Saberes expertos e medicalização no domínio da infância e da juventude

Bianchi, EugeniaIcon
Otros responsables: Caponi, Sandra; Vásquez, María Fernanda; Mazon, Marcia; Stolf Brzozowski, Fabíola; Ladrón de Guevara, Javier
Fecha de publicación: 2023
Editorial: LiberArs
ISBN: 978-65-5953-148-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El análisis de los procesos actuales de diagnóstico y tratamiento por TDAH en niños/as requiere de una lectura socio-histórica, que considere los saberes expertos a la luz de dominios de análisis específicos. El objetivo del capítulo es analizar saberes históricos procedentes de diversos campos expertos relacionados con las infancias denominadas “anormales”. Se entiende que el TDAH no preexiste a los saberes y prácticas que lo toman como referencia, sino que es como resultado de esta articulación y enlace, y de las distancias y dispersiones entre saberes y prácticas en períodos históricos específicos, que se conformó como objeto de análisis desde múltiples campos expertos en la actualidad.Este capítulo establece algunas líneas conceptuales desde el análisis de fuentes históricas. Utiliza documentos provenientes de diversos saberes expertos: la psicología, la neurología, la psiquiatría, la psicopedagogía, la criminología, entre otros. En relación con estos saberes, presenta algunas figuras históricas de infancia relevantes, entre ellas el niño atolondrado, y el niño inestable, y conceptualizaciones de saberes expertos, como idiocia, imbecilidad, defecto mórbido en el control moral y encefalitis letárgica. El estudio abarca entre fines del siglo XIX y la segunda década del siglo XX, y toma en cuenta experiencias en Europa y América.
Palabras clave: saberes expertos , infancia , salud mental , TDAH
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 631.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248248
URL: https://www.liberars.com.br/saberes-expertos-e-medicalizacao-no-dominio-da-infan
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Bianchi, Eugenia; Saberes expertos y figuras históricas sobre la “infancia desatenta e hiperactiva”: Antecedentes conceptuales del TDAH; LiberArs; 2; 2023; 41-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES