Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El concepto de estrategia sindical y su implicancia en los estudios sobre conflictividad laboral

Título del libro: Devenires anticapitalistas: sociabilidades, territorios y autonomías: experiencias desde el Sur global

Becher, Pablo ArielIcon
Otros responsables: García Corredor, LauraIcon ; Becher, Pablo ArielIcon ; Cano Orue, María Regina
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-778-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Uno de los conceptos fundamentales para reflexionar y redefinir las prácticas sindicales y las organizaciones de trabajadorxs se vincula a la noción de estrategia o estrategias en plural. Sin lugar a duda, este término ha estado asociado históricamente a la idea de cómo llevar adelanteuna guerra, un conflicto, la lucha entre cuerpos y a la misma dinámica del movimiento obrero en general (Albamonte y Maiello, 2017). En un primer momento, las teorías militaristas relacionadas al desarrollo de la guerra permearon este término hasta volverlo un sinónimo de plan de lucha general, el arte de dirigir acciones y operaciones a largo plazo, ligado a las tácticas en el espacio (Clausewitz, 2005). Posteriormente a mediados del siglo XX, la noción cobró otras formas y determinadas teorías en el interior de la economía y la sociología fundamentaron su uso vinculado al liderazgo y la función empresarial. . Sin embargo,fueron distintas perspectivas sociales la que permitieron profundizar su comprensión dentro del entramado de las relaciones humanas: por un lado, desde la teoría marxista asociada a la lucha de clases y las organizaciones políticas (Nievas, 2016) y por el otro lado la teoría de la acción colectiva y los movimientos sociales que supuso un uso particular del concepto ligado a la posesión de recursos, capacidades y determinados formatos de acción (Piva y Santella, 2022).En este breve ensayo se intentará abordar la noción para reflexionar sobre su vinculación con las prácticas sindicales al interior de los colectivos obreros y de la importancia del lugar detrabajo como un territorio en constante disputa por su significación y apropiación material. En este sentido, se busca precisar el concepto desde una perspectiva marxista— señalando sus complejidades y cuestionamientos— para pensar en la actualidad de los sindicatos ysu relación con la teoría de la acción colectiva.
Palabras clave: CONFLICTIVIDAD LABORAL , ESTRATEGIA SINDICAL , SINDICALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 286.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248141
URL: https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3490&c=5
Colecciones
Capítulos de libros(INHUS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Becher, Pablo Ariel; El concepto de estrategia sindical y su implicancia en los estudios sobre conflictividad laboral; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2024; 157-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES