Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las expulsadas del saber: Políticas literarias del positivismo: género, herencia y educación

Título del libro: Historia feminista de la literatura argentina: Mujeres en revolución. Otros comienzos

Rodriguez Persico, Adriana CristinaIcon
Otros responsables: Batticuore, Graciela AdaIcon ; Vicens, MaríaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Villa María
ISBN: 9789876997393
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

En "El idioma de los argentinos", cuando Borges rechaza el lunfardo como expresión de la lengua nacional, apela a ilustres antecesores -Fray Mocho, Carriego- que lo desecharon como opción estética y agrega: "Tampoco don Francisco A. Sicardi, en ese su infinito y barroso y huracanado Libro extraño se sirvió de él". Los adjetivos resumen el monumental proyecto de escribir una saga que pintara los conflictos raciales, culturales y sociales de la Argentina de fin de siglo XIX asi como indicar las tareas que competerían a los intelectuales en el diseño del país, esos extraños seres que solo pueden componer libros extraños.
Palabras clave: Género , Identidades , Positivismo , Mujeres y saberes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.464Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248139
URL: https://digital.eduvim.com.ar/library/publication/historia-feminista-de-la-liter
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez Persico, Adriana Cristina; Las expulsadas del saber: Políticas literarias del positivismo: género, herencia y educación; Universidad Nacional de Villa María; 2022; 757-780
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Traductoras, traducidas: Novela y lectura femenina en el romanticismo argentino (1830-1880)
    Título del libro: Historia feminista de la literatura argentina: Mujeres en revolución. Otros comienzos
    Vázquez, Ana Eugenia - Otros responsables: Batticuore, Graciela Ada Vicens, María - (Universidad Nacional de Villa María, 2021)
  • Capítulo de Libro Melodrama y sentimentalismo en la literatura y el primer cine argentino
    Título del libro: Historia feminista de la literatura argentina: Mujeres en revolución. Otros comienzos
    Suárez, Nicolás - Otros responsables: Batticuore, Graciela Ada Vicens, María - (Universidad Nacional de Villa María, 2022)
  • Capítulo de Libro Mujeres en movimiento: Del viaje obligado al viaje deseado
    Título del libro: Historia feminista de la literatura argentina: Mujeres en revolución. Otros comienzos
    Fontana, Patricio Miguel - Otros responsables: Vicens, María Batticuore, Graciela Ada - (Universidad Nacional de Villa María, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES