Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Maltz, Hernán Joel  
dc.contributor.other
Escribà, Àlex Martín  
dc.contributor.other
Sánchez Zapatero, Javier  
dc.date.available
2024-11-13T16:00:21Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Maltz, Hernán Joel; Notas sobre la presunta (y usualmente reivindicada) cualidad "crítica" del género negro; Dykinson; 2023; 553-561  
dc.identifier.isbn
978-84-1170-038-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/248137  
dc.description.abstract
A partir de los tres vocablos clave impulsados en esta XVIII edición del congreso, crítica, compromiso y memoria, elijo efectuar algunas reflexiones en torno a la primera de ellas. En primer lugar, me limito a recordar (aunque no a desplegar) la opacidad del propio concepto de "crítica", con diferentes tradiciones, significados e implicaciones. En segundo término, también apelo a algunas particularidades de la literatura como esfera relativamente autónoma y, de manera más específica, del género negro como una subesfera comunicativa diferenciada dentro de aquella, y esto presupone, a su vez, una serie de pautas inherentes a la codificación textual de cualquier género discursivo (y sobre este punto, de nuevo sin opciones de un despliegue exhaustivo, también nos cruzamos con otro concepto problemático, el de "autonomía"). En tercer lugar, efectúo una breve recapitulación de lo que suelen decir algunos escritores reconocidos (en su rol de teórico programáticos del género) sobre este atributo en discusión del género negro. En cuarto lugar (y asumiendo una definición de "crítica" como cuestionamiento del orden social), traslado de manera muy somera la pregunta sobre la presunta crítica del género negro a algunas ficciones puntuales; sin embargo, desde la (si se me acepta el sintagma) literatura negra universal no hay respuesta, no puede haberla, o en todo caso dependerá de textos individuales. Con base en estas reflexiones teóricas, señalo dos observaciones, a modo de conclusiones parciales: por un lado, la dificultad de afirmar de manera categórica la cualidad "crítica" del género negro; por otro, la posibilidad (más modesta, pero certera) de afirmar al género negro como crítica de la propia narrativa criminal.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Dykinson  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Literatura policial  
dc.subject
Crítica  
dc.subject
Autonomía  
dc.subject
Género negro  
dc.subject.classification
Otras Lengua y Literatura  
dc.subject.classification
Lengua y Literatura  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.subject.classification
Otras Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Notas sobre la presunta (y usualmente reivindicada) cualidad "crítica" del género negro  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-11-12T13:40:24Z  
dc.journal.pagination
553-561  
dc.journal.pais
España  
dc.journal.ciudad
Madrid  
dc.description.fil
Fil: Maltz, Hernán Joel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dykinson.com/libros/philip-marlowe-en-la-universidad/9788411700382/  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8925328  
dc.conicet.paginas
618  
dc.source.titulo
Philip Marlowe en la universidad: Estudios sobre género negro