Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Notas sobre la presunta (y usualmente reivindicada) cualidad "crítica" del género negro

Título del libro: Philip Marlowe en la universidad: Estudios sobre género negro

Maltz, Hernán JoelIcon
Otros responsables: Escribà, Àlex Martín; Sánchez Zapatero, Javier
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Dykinson
ISBN: 978-84-1170-038-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura; Otras Sociología

Resumen

A partir de los tres vocablos clave impulsados en esta XVIII edición del congreso, crítica, compromiso y memoria, elijo efectuar algunas reflexiones en torno a la primera de ellas. En primer lugar, me limito a recordar (aunque no a desplegar) la opacidad del propio concepto de "crítica", con diferentes tradiciones, significados e implicaciones. En segundo término, también apelo a algunas particularidades de la literatura como esfera relativamente autónoma y, de manera más específica, del género negro como una subesfera comunicativa diferenciada dentro de aquella, y esto presupone, a su vez, una serie de pautas inherentes a la codificación textual de cualquier género discursivo (y sobre este punto, de nuevo sin opciones de un despliegue exhaustivo, también nos cruzamos con otro concepto problemático, el de "autonomía"). En tercer lugar, efectúo una breve recapitulación de lo que suelen decir algunos escritores reconocidos (en su rol de teórico programáticos del género) sobre este atributo en discusión del género negro. En cuarto lugar (y asumiendo una definición de "crítica" como cuestionamiento del orden social), traslado de manera muy somera la pregunta sobre la presunta crítica del género negro a algunas ficciones puntuales; sin embargo, desde la (si se me acepta el sintagma) literatura negra universal no hay respuesta, no puede haberla, o en todo caso dependerá de textos individuales. Con base en estas reflexiones teóricas, señalo dos observaciones, a modo de conclusiones parciales: por un lado, la dificultad de afirmar de manera categórica la cualidad "crítica" del género negro; por otro, la posibilidad (más modesta, pero certera) de afirmar al género negro como crítica de la propia narrativa criminal.
Palabras clave: Literatura policial , Crítica , Autonomía , Género negro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 126.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248137
URL: https://www.dykinson.com/libros/philip-marlowe-en-la-universidad/9788411700382/
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8925328
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Maltz, Hernán Joel; Notas sobre la presunta (y usualmente reivindicada) cualidad "crítica" del género negro; Dykinson; 2023; 553-561
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES