Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espacialización del sujeto poético en Bayart (1995) de Pascalle Monnier

Puppo, María LucíaIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Letras
ISSN: 0326-3363
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
El perfecto caballero "sans peur et sans reproche" aparece como sujeto, tema, personaje y motor de Bayart (París, P.O.L., 1995), el primer poemario publicado por Pascalle Monnier (Bordeaux, 1958). El abordaje contemporáneo del mito medieval recurre a diversos materiales -históricos, biográficos, pictóricos, filológicos- para configurar un texto de estructura compleja, que reúne distintas voces y manifestaciones discursivas (cartas, diarios íntimos, notas, observaciones). Este trabajo analizará particularmente el vínculo que se establece entre el sujeto poético y el espacio, partiendo del concepto de horizonte de Michel Collot (1989, 2005), en tanto frontera de lo visible y organizado y, al mismo tiempo, umbral de un espacio invisible e inasible. La ambigüedad del espacio presente en el discurso poético del siglo veinte resulta clave en esta reescritura del mito de Bayard, que privilegia un relato fragmentario, subjetivo y conciente de sus propios límites.
 
The perfect knight “fearless and remorseless” is the subject, theme, character and motor of Bayart (París, P.O.L., 1995), Pascalle Monnier’s (Bordeaux, 1958) first book of poems. The contemporary approach to the Medieval myth recurs to various kinds of material —historic, biographic, pictorial, philologic— to configure a complex text made of different voices and discourses (letters, journals, notes, observations). This paper analyses the relation of the poetic subject with space in the light of Michel Collot’s (1989, 2005) concept of “horizon” considered both as the frontier for the visible and organized space and as the threshold of the invisible and unreachable space. The ambiguity of space in twentieth century poetic discourse is a key factor in this rewriting of the myth of Bayard that results in a fragmentary, subjective and self-aware narrative.
 
Palabras clave: Espacio , Sujeto poético , Pascalle Monnier , Mito
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 172.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248054
URL: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4920
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Puppo, María Lucía; Espacialización del sujeto poético en Bayart (1995) de Pascalle Monnier; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Letras; 59; 12-2009; 305-312
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES