Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

El pueblo tiene derecho a la belleza: artes aplicadas, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)

Mantovani, Larisa AntonelaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Miño y Dávila
ISBN: 978-987-47358-8-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

En el presente libro resultado de mi tesis doctoral se analiza el proceso de institucionalización de las artes decorativas a partir del surgimiento de establecimientos nacionales y municipales que, ubicados en la ciudad de Buenos Aires, articularon arte, educación e industria entre 1910 y 1940. Esta investigación fue realizada a partir del rastreo de puntos en común entre las artes y la industria, en donde se han identificado vínculos entre ellas que permiten pensarlas como parte de un mismo proceso modernizador. El enfoque propuesto atendió especialmente al estudio de instituciones educativas y exhibiciones en las que las artes decorativas jugaron un rol fundamental. De este modo, se indagó en las transformaciones en la educación de artistas, artesanos y obreros durante las primeras décadas del siglo XX, en el lugar que ocuparon las artes decorativas para concretar una salida laboral con formación en oficios y en línea con la posibilidad de realizar un aporte a la producción industrial nacional. En paralelo, se problematizó cómo estos cambios incidieron en la conceptualización de las artes decorativas, así como los aportes de estas a las discusiones que referían a la construcción de un imaginario de progreso nacional. Finalmente, a partir del rastreo de la participación de gestores del ámbito artístico en la formación técnica y en exhibiciones vinculadas a la industria se profundizó en torno a las motivaciones que llevaron a la elaboración de diversos proyectos relativos a las artes decorativas. Ante la ausencia de las obras exhibidas en colecciones públicas y la falta de catálogos con imágenes, que dificultaron la reconstrucción de estos espacios y obras, se realizaron relevamientos que combinaron diferentes fuentes de época. A partir de la combinación de fuentes textuales y de imágenes se aportaron diferentes datos para completar la información de aquel patrimonio perdido. En este sentido, esta investigación buscó arrojar luz sobre la actividad productores desconocidos, expandiendo los límites de la dimensión artística en otras esferas de acción, así como cuestionando los modos en que se ha constituido el canon de la historia del arte.
Palabras clave: ARTE ARGENTINO , ARTES APLICADAS , EDUCACIÒN ARTÌSTICA Y TÈCNICA , EXPOSICIONES ARTÌSTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 29.72Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248039
URL: https://minoydavila.com.ar/producto/el-pueblo-tiene-derecho-a-la-belleza/
Colecciones
Libros (CIAP)
Libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARTE Y PATRIMONIO
Citación
Mantovani, Larisa Antonela; El pueblo tiene derecho a la belleza: artes aplicadas, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940); Miño y Dávila; 2023; 380
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES