Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Deporte y Educación Sexual Integral en la formación docente de Educación Física: disrupciones y permanencias

Título: Sport and Integral Sexual Education in Physical Education Teacher Training: Disruptions and permanence
Bazán, María Eugenia; Labaké, María Leticia; Mansi, Ana DanielaIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Universidade Federal do Paraná
Revista: ALESDE
ISSN: 2238-0000
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Este trabajo indaga los Deportes de Conjunto y su Enseñanza del Profesorado Universitario deEducación Física de la Universidad Nacional de Luján (PUEF-UNLu), particularizando la miradaen los modos en que la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) se transversaliza en su construccióncurricular. A partir de las dimensiones de análisis construidas para abordar el material empírico,sistematizamos las asignaturas indagadas en tres grupos. El primero de ellos, da cuenta de losprogramas que no hacen una manifestación explícita de la ESI mostrando continuidades con elpasado historiográfico de la Educación Física. El segundo grupo, exhibe tímidamente unapreocupación por transversalizar la ley. Y, por último, un tercer grupo de asignaturas queconsolidan espacios de transversalización de la ESI explicitando el posicionamiento políticopedagógico en su abordaje.
 
his paper investigates the Sports of Set and its Teaching of the University Professor of Physical Education of the National University of Luján (PUEF-UNLu), looking in particular at the ways in which the Law of Integral Sexual Education (ESI) is transversalised in its curricular construction. Based on the dimensions of analysis constructed to approach the empirical material, we systematise the subjects investigated into three groups. The first of these groups includes the programmes that do not explicitly state CSE, showing continuities with the historiographical past of Physical Education. The second group timidly shows a concern for mainstreaming the law. And finally, a third group of subjects that consolidated spaces for the mainstreaming of CSE, making explicit the political-pedagogical positioning in their approach.
 
Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE , EDUCACIÓN FÍSICA , EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL , DEPORTES DE CONJUNTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 271.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248024
URL: https://revistas.ufpr.br/alesde/article/view/96567
DOI: https://doi.org/10.5380/ra.v16i1.96567
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Bazán, María Eugenia; Labaké, María Leticia; Mansi, Ana Daniela; Deporte y Educación Sexual Integral en la formación docente de Educación Física: disrupciones y permanencias; Universidade Federal do Paraná; ALESDE; 16; 1; 8-2024; 218-237
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES