Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Antropología del federalismo en la Región Centro: de la norma y la utopía al optimismo político

Título del libro: Política subnacional: federalismo, región y provincias

Gaztañaga, JulietaIcon
Otros responsables: Maidana, Maria FernandaIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad Nacional del Chaco Austral
ISBN: 978-631-90482-2-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Todos los caminos conducen a Roma. Esta frase popular referencia la magnitud de la estructura radial del Imperio romano, con sus más de 300 vías y casi 80.000 kilómetros que conectaban la capital imperial con Europa, Medio Oriente y el norte de África. Dos mil años después (y poco más de dos siglos de historia nacional) no abusamos de la metáfora si decimos que Buenos Aires es como la Roma argentina, y no precisamente por la escala imperial, no la masiva inmigración italiana que arribó a este país, ni porque el actual representante del Vaticano sea un connacional. La viabilidad de la metáfora se debe a que nuestro país adoptó la traza material y simbólica que consolidó a Buenos Aires como su centro. Este orden estatal, no sólo desplaza arbitrariamente al este cardinal, sino que condensa e inmoviliza el imaginario material de su inmanencia y deslegitima la propia consigna alberdiana de que gobernar es poblar. Mientras que Buenos Aires es camino y destino, donde atiende Dios a pesar de estar en todos lados, lo demás se convierte en resto, en algo confuso, amontonado, desertificado, evocado con una nominación pauperizada: “el interior”. Irónicamente, ese interior es todo lo que contiene un borde que no es perímetro sino un punto soberano. Una metrópoli portuaria que irradia (riqueza, normas, impuestos, civilización, cosmopolitismo, blancura, etc.) y un recordatorio permanente de la fuerza centrípeta de aquello que Ezequiel Martínez Estrada llamó la “cabeza de Goliat”. En esa gran cárcel de burócratas con y sin armas que cautivó y sedujo al escriba, habita el 39% de la población argentina y casi el 80% de la producción se origina en un radio de 500 km en torno suyo.
Palabras clave: ANTROPOLOGIA POLÍTICA , FEDERALISMO , UTOPIA , OPTIMISMO POLITICO , REGION CENTRO DE ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 669.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247979
URL: https://editorial.uncaus.edu.ar/politica-subnacional-federalismo-region-y-provin
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gaztañaga, Julieta; Antropología del federalismo en la Región Centro: de la norma y la utopía al optimismo político; Universidad Nacional del Chaco Austral; 2024; 18-54
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Cambios y continuidades en las economías subnacionales en Argentina (1983-2019)
    Título del libro: Política subnacional: Federalismo, región y provincias
    Rodrigo, Cintia ; Mauro, Sebastian Gabriel - Otros responsables: Maidana, Maria Fernanda - (Universidad Nacional del Chaco Austral, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES