Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva

Oroño, Alexis D.; Giacopuzzi, Nicolás Martin; Acosta, Silvina Alexandra; Muchiutti, Gabriela Silvina; Cámera, N. G.; Correa, S.; Vallejos, Omar; Larrosa, Virginia JuditIcon ; Pancrazio, Gastón Ignacio
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos
Revista: Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento
ISSN: 2250-4559
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

En los últimos años los consumidores han mostrado interés por productos cárnicos saludables que aporten ingredientes de origen natural, evitando las altas cantidades de sal, grasas y aditivos. Por consiguiente, el objetivo de este trabajo fue producir un embutido saludable reducido en sodio y nitritos con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP), manteniendo las características similares a un producto tradicional. Se modeló un embutido cárnico reducido en su contenido de NaCl y sin materia grasa adicionada, el cual presentó en la mayoría de los parámetros analizados similitudes con embutidos comerciales. La disminución del contenido de nitrito produjo alteraciones en el color, afectando significativamente el valor del parámetro a* y algunos parámetros de textura. El EAP mostró una buena acción bacteriostática pero no así fungistática, implicando la adición de otro conservante, ya sea natural o no, que ejerza acción sobre dichos microorganismos para alcanzar la vida útil esperada (42 días). Sensorialmente, el producto presentó diferencias significativas con el comercial, pero acaparó la atención de los consumidores. Es factible producir un embutido de bajo contenido en sodio, sin grasa añadida y remplazando el NaNO2 como conservante, que se asemeje a un producto industrializado con buena aceptación del consumidor.
Palabras clave: Propoleo , Embitido carnico , Saludable
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.108Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247896
URL: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1769
Colecciones
Articulos (ICTAER)
Articulos de INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS DE ENTRE RIOS
Citación
Oroño, Alexis D.; Giacopuzzi, Nicolás Martin; Acosta, Silvina Alexandra; Muchiutti, Gabriela Silvina; Cámera, N. G.; et al.; Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento; 13; 15; 10-2023; 360-385
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES