Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La comparación internacional de agregados económicos: El criterio de paridad de poder adquisitivo en oposición al tipo de cambio nominal

Título del libro: Cuentas Nacionales e indicadores socioeconómicos: Metodologías, debates críticos y aplicaciones a la economía argentina

Kozlowski, Diego; Pacífico, LauraIcon ; Weksler, Guido EzequielIcon
Otros responsables: Graña, Juan MartinIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Consorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur”
ISBN: 978-987-48268-2-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

El presente capítulo aborda el criterio más difundido actualmente para la comparación internacional de agregados económicos: el denominado método de Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), conocido también como PPP (Purchasing Power Parity), por sus siglas en inglés. La metodología PPA se presenta como una herramienta para reexpresar hacia una unidad de medida común de agregados económicos estimados en distintas monedas nacionales, como el PIB o sus principales componentes. En oposición al tipo de cambio nominal (TCN) como factor de conversión, esta metodología está basada en la estimación de coeficientes a partir de los niveles relativos de precios observados en distintos países. De esta forma, el propósito del PPA es alcanzar una unidad de medida común para los PIB (u otros agregados) de distintos países, vinculada al volumen de bienes y servicios que estos representan. A lo largo del capítulo se presentarán los elementos centrales del criterio de PPA en oposición al TCN, y se avanzará al mismo tiempo con ejemplos de aplicación para la comparación internacional de dos agregados económicos: el PIB y los salarios promedio de distintas economías nacionales.
Palabras clave: Paridad de Poder Adqsuitivo , Metodología , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 23.84Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247892
URL: https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/uploads/1e36f9f8f557e781f9e7f8f4f297d09ec50d95
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Kozlowski, Diego; Pacífico, Laura; Weksler, Guido Ezequiel; La comparación internacional de agregados económicos: El criterio de paridad de poder adquisitivo en oposición al tipo de cambio nominal; Consorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur”; 2023; 227-251
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Elementos básicos para la medición a precios constantes y corrientes y la utilización de números índice
    Título del libro: Cuentas Nacionales e indicadores socioeconómicos: Metodologías, debates críticos y aplicaciones a la economía argentina
    Sánchez, Matías Agustín - Otros responsables: Graña, Juan Martin - (Consorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur”, 2023)
  • Capítulo de Libro La desigualdad en la distribución personal y familiar del ingreso
    Título del libro: Cuentas Nacionales e indicadores socioeconómicos: Metodologías, debates críticos y aplicaciones a la economía argentina
    Fernandez, Ana Laura; Gonzalez, Mariana Laura - Otros responsables: Graña, Juan Martin - (Consorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur”, 2023)
  • Capítulo de Libro Profundización sobre las mediciones con año base: Conformación de la estructura de ponderaciones y construcción de series de largo plazo
    Título del libro: Cuentas Nacionales e indicadores socioeconómicos: Metodologías, debates críticos y aplicaciones a la economía argentina
    Kennedy, Damián ; Sánchez, Matías Agustín - Otros responsables: Graña, Juan Martin - (Consorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur”, 2023)
  • Capítulo de Libro Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor
    Título del libro: Cuentas Nacionales e indicadores socioeconómicos: Metodologías, debates críticos y aplicaciones a la economía argentina
    Weksler, Guido Ezequiel - Otros responsables: Graña, Juan Martin - (Consorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur”, 2023)
  • Capítulo de Libro El registro de las transacciones internacionales: Construcción y análisis de la Balanza de Pagos y sus vínculos con las estadísticas cambiarias
    Título del libro: Cuentas Nacionales e indicadores socioeconómicos: Metodologías, debates críticos y aplicaciones a la economía argentina
    Sánchez, Matías Agustín ; Dileo, Estefanía Soledad - Otros responsables: Graña, Juan Martin - (Consorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur”, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES