Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938)

Título del libro: Saberes globales y expertos locales en América Latina en el siglo XX

Soprano Manzo, Germán FlavioIcon
Otros responsables: Allevi, José IgnacioIcon ; Rinke, Stefan
Fecha de publicación: 2024
Editorial: WBG Academic
ISBN: 978-3-534-64193-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En la Argentina del cambio del siglo XIX al XX, en el Ejército se propiciaron proyectos y procesos de modernización, burocratización y profesionalización militar. La circulación trasnacional, apropiaciones y adaptaciones locales –principalmente- del modelo prusiano o alemán de Ejército y su concepción sobre la defensa nacional tuvo un papel fundamental en ese contexto. El servicio de sanidad del Ejército no fue ajeno a esas iniciativas y cambios. Los oficiales médicos del Ejército seguían la producción de saberes teóricos y prácticos sobre sanidad militar de los ejércitos europeos y de Estados Unidos: adquirían libros, reglamentos y manuales; traducían y publicaban artículos; se perfeccionaban en sus institutos y hospitales; participaban de congresos científicos; compraban materiales, equipamiento e instrumental médico y hospitalario; incorporaban atributos doctrinarios a sus reglamentos tácticos; en suma, relevaban, analizaban y comparaban concepciones y experiencias militares y sanitarias internacionales y, eventualmente, decidían qué apropiarse y cómo adecuarlas a la realidad local. Por tal motivo, este trabajo tiene por objeto comprender las perspectivas y experiencias de oficiales médicos argentinos, particularmente, acerca de la sanidad de los ejércitos de Alemania y Francia en la Gran Guerra. Me serviré del análisis de memorias institucionales y publicaciones especializadas del Ejército producidas entre 1914 –comienzo de la Primera Guerra Mundial- y 1938 –vísperas de la Segunda Guerra Mundial-.
Palabras clave: CIRCULACIÓN SABERES , GRAN GUERRA , EJÉRCITO ARGENTINO , SANIDAD MILITAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 970.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247890
DOI: http://dx.doi.org/10.17169/refubium-44072
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Soprano Manzo, Germán Flavio; Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938); WBG Academic; 2024; 77-112
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Circulación de saberes e investigadores en la incorporación de la bacteriología en Buenos Aires a fines del siglo XIX y comienzos del XX: Tensiones entre lo local y lo global en la reconfiguración social y cognitiva del campo sanitario
    Título del libro: Saberes globales y expertos locales en América Latina en el siglo XX
    Zabala, Juan Pablo ; Rojas, Nicolás Facundo - Otros responsables: Allevi, José Ignacio Rinke, Stefan - (WBG Academic, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES