Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aristocrático y popular: Maquiavelo más allá del antagonismo entre republicanismo y populismo

Título del libro: Maquiavelo, el pueblo y el populismo: Historia, teoría política y debates interpretativos

Rodriguez, GabrielaIcon
Otros responsables: Mattei, EugeniaIcon ; Losada, Leandro AgustínIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
ISBN: 978-950-29-2028-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

En lugar de acercarnos a Nicolás Maquiavelo como un pensador político representativo de la tradición populista o republicana, en este escrito me propongo pensarlo como la encarnación de una sensibilidad afectivo política por lo popular que visibiliza las persistencias aristocráticas del republicanismo, tradición a la que le debemos el concepto de libertad política más potente y persistente: somos libres, cuando no estamos sometidos a la arbitraria dominación ajena. Por ello, me gustaría introducir en el juego la tensión entre lo aristocrático y lo popular que habita en quienes no sólo en la política práctica sino en la práctica de la Teoría política, hablamos en nombre de los pueblos. En este sentido, la distinción sociológico intelectual de raigambre bourdieuana popularizada por Grignon y Passeron entre lo culto y me resulta más atractiva que la manera en que la historia del pensamiento político suele usar al populismo y al republicanismo como dos identidades rígidas y antagónicas que sirven para calificar autores y autoras representativos/as de uno u otro canon.Es en este marco que propongo un recorrido en cuatro momentos. Primero, se presenta al populismo y al republicanismo como dos identidades y tradiciones de la historia del pensamiento político contrapuestas. Segundo, se identifican ejemplos de lecturas de Nicolás Maquiavelo que enfatizan su carácter populista-popular y republica- no aristocrático, respectivamente. Por razones de economía textual se eligió un corpus restringido de textos representativos de dos corrientes ideológicas, la popular y la aristocrática-elitista, y de dos perspectivas epistemológicas, el esencialismo presentista y el historicismo. Tercero, luego de abstraer, a partir de las interpretaciones analizadas en el apartado anterior, posiciones y disposiciones para abordar al populismo y el republicanismo como si fueran habitus, es decir, modos de pensar y sentir la política, se destacan algunos elementos de la Teoría Política maquiaveliana que tensionan esta dicotomía. Y finalmente, se propone un ejercicio de anacronismo controlado de hacer dialogar a un Maquiavelo que se debate entre su amor por la alta cultura y la libertad republicana, y su sensibilidad popular y su confianza en el pueblo como sujeto político, con la política argentina contemporánea, polarizada por la dicotomía populismo-república.
Palabras clave: MAQUIAVELO , POPULISMO , REPUBLICANISMO , HABITUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.166Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247749
URL: https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3273&c=49
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Gabriela; Aristocrático y popular: Maquiavelo más allá del antagonismo entre republicanismo y populismo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 225-252
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Maquiavelo y los matarreyes
    Título del libro: Maquiavelo, el pueblo y el populismo: Historia, teoría política y debates interpretativos
    Nosetto, Luciano Ezequiel - Otros responsables: Mattei, Eugenia Losada, Leandro Agustín - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
  • Capítulo de Libro La organización de los afectos: Teoría de la guerra y teoría del populismo
    Título del libro: Maquiavelo, el pueblo y el populismo: Historia, teoría política y debates interpretativos
    Laleff Ilieff, Ricardo Jesús - Otros responsables: Mattei, Eugenia Losada, Leandro Agustín - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
  • Capítulo de Libro Maquiavelismo y populismo
    Título del libro: Maquiavelo, el pueblo y el populismo: Historia, teoría política y debates interpretativos
    Barros, Manuel Sebastian - Otros responsables: Mattei, Eugenia Losada, Leandro Agustín - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES