Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de los mecanismos de reacción del radical hidroxilo con dos compuestos azufrados del ajo

Diaz, Mario GuillermoIcon ; Vega Hissi, Esteban GabrielIcon ; Andrada, Matias FernandoIcon ; Garro Martinez, Juan CeferinoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 19/04/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería; Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas;
Título del Libro: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial: Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

Un gran número de compuestos azufrados del ajo exhiben actividad antioxidante, sin embargo, los mecanismos moleculares por los cuales estos interaccionan con las especies reactivas del oxígeno (EROs), aún no están esclarecidas del todo [1]. Por tal motivo, resulta interesante estudiar los posibles mecanismos de reacción de Alil metil sulfuro (AMS) y Dialil sulfuro (DAS) al interaccionar con el radical hidroxilo (·OH).Mediante metodología cuántica computacional, realizamos un análisis termodinámico y cinético de posibles caminos de reacción, en medio gaseoso, acuoso y no polar. En primer lugar, se realizó un análisis conformacional de AMS y DAS, para así proponer las rutas de oxidación con ·OH de acuerdo a los siguientes esquemas:Para todos los caminos se calcularon las Coordenadas intrínseca de reacción (IRC), que proporcionaron el perfil energético de cada uno de ellos.ResultadosEn el sistema AMS + ·OH las reacciones estudiadas son termodinámicamente factibles, a excepción de R2. Desde el punto de vista cinético R5 es la que presenta una mayor constante de velocidad. Sin embargo, en fase acuosa R6 es la ruta dominante.En el sistema DAS + ·OH todos los caminos ocurren espontáneamente. En cuanto al análisis cinético, este nos reveló que R4 es la reacción más rápida en todas las fases.ConclusionesA partir de los resultados obtenidos se ha podido dilucidar las posibles vías de ataque de las EROs a partir de los compuestos azufrados del ajo, tanto desde el punto de vista termodinámico como cinético.
Palabras clave: MECANISMOS , REACCION , RADICAL HIROXILO , AJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.026Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247683
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/
Colecciones
Eventos(IMIBIO-SL)
Eventos de INST. MULTIDICIPLINARIO DE INV. BIO. DE SAN LUIS
Citación
Análisis de los mecanismos de reacción del radical hidroxilo con dos compuestos azufrados del ajo; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata, Buenos Aires; Argentina; 2021; 477-477
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES