Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cartografías íntimas en comunidad: Una experiencia de coproducción de memorias territoriales y multidireccionales

Saporosi, Lucas GerardoIcon ; Peller, MarielaIcon ; Szurmuk, MonicaIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: North Carolina State University. Department of Wood and Paper Science
Revista: A Contracorriente
ISSN: 1548-7083
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En el presente artículo analizamos la experiencia del proyecto “Cartografías íntimas en comunidad”, una propuesta de investigación-intervención sobre memoria local realizada en 2022 y 2023 en escuelas secundarias de distrito de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires. Para hacerlo, nos enfocamos en una serie de producciones realizadas por estudiantxs de entre 16 y 18 años en diversos talleres artísticos y memoriales (mural, podcast, fanzine, y memorias y archivo) en respuesta a recorridos por sitios de memoria en el barrio. Comenzamos presentando el desarrollo del proyecto como experiencia vivencial y los sustentos teóricos de su diseño. Luego, analizamos específicamente las producciones realizadas en el marco de los talleres para reflexionar sobre la productividad de un modelo de intervención multidireccional y afectivo. Resaltamos particularmente la experiencia en la reserva natural de Santa Catalina, una reserva natural de 700 hectáreas en el distrito, que nos permitió investigar la posibilidad de pensar el tiempo histórico de manera más amplia y de intervenir en modos de concebir los espacios. Concluimos con una serie de propuestas para la transmisión del pasado traumático. Nos guían las siguientes preguntas: ¿puede el cruce entre experiencias íntimas, comunitarias y locales habilitar la producción de narrativas novedosas sobre la violencia estatal y sus relaciones con el presente? ¿Qué papel juegan la intimidad y lo comunitarios en la enseñanza y en la elaboración de memorias sobre las violencias del pasado, especialmente en las generaciones que ya no tienen contacto personal con esos hechos? En suma, ¿qué aportan lo local, lo íntimo y lo comunitario en lo que podemos llamar pedagogías de la memoria?
Palabras clave: MEMORIA , CARTOGRAFÍA , PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 11.20Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247370
URL: https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Saporosi, Lucas Gerardo; Peller, Mariela; Szurmuk, Monica; Cartografías íntimas en comunidad: Una experiencia de coproducción de memorias territoriales y multidireccionales; North Carolina State University. Department of Wood and Paper Science; A Contracorriente; 22; 1; 10-2024; 104-130
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES