Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Arte y feminismo en el contexto de la pandemia

Título del libro: Miradas: Género y cultura, miradas posibles

Giunta, Andrea GracielaIcon
Otros responsables: Igarzábal, María Belén
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Fundación Medifé; Ministerio de Cultura
ISBN: 978-987-8437-15-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

El capítulo revisa como se produjo la relación entre el arte y el feminismo después del retorno democrático. Un proceso que es, en un sentido, parte de mi propia biografía, mi formación, y los distintos momentos en los que abordé tareas de investigación que se vinculaban a las agendas mutantes o rizomáticas del feminismo. Revisa el proceso de formulación y realización de la exposición Radical Women. Latin American Art, 1960-1985, presentada en museos internacionales de envergadura como el Hammer Museum de Los Angeles, el Brooklyn Museum de Nueva York, y la Pinacoteca de San Pablo. Se analiza, en este caso, hasta qué punto el cambio de contexto amplía el público inicialmente concebido para una exposición (tal como sucedió con la llegada de Trump y de Bolsonaro al poder, que transformaron la recepción de la exposición). Se da cuenta también de la transformación que implicó la participación activa en un colectivo de artistas y curadoras, Nosotras Proponemos, en tanto me conectó con una agenda concreta, cotidiana, inminente. Finalmente, en su última sección el artículo da cuenta de las decisiones que tuve que tomar durante la pandemia, cuando como Curadora en Jefe de la Bienal 12 del Mercosur, Porto Alegre, Brasil (una bienal pensada desde los feminismos FEMENINO(S). VISUALIDADES, ACCCIONES, AFECTOS) decidí, junto al resto del equipo curatorial, trasladar la bienal a la red, y desarrollar desde allí un programa de intercambios y educativo que no tuvo equivalentes durante el aislamiento: cuando las instituciones del arte cerraban y pocas desarrollaban programas online (el MAMBA fue una excepción), desde la Bienal llevamos adelante un programa que tuvo impacto local e internacional, no solo por la riqueza de opciones educativas que proporcionó, sino también porque fue la única bienal que se realizó en el primer año del Covid-19. La certeza que llevó a realizarla en dicho formato partía de la necesidad de mantener activo un pensamiento desregulado, paralelo (el arte no tiene que probar ni sus puntos de partida, ni sus articulaciones, ni sus resultados) que en tiempos de emergencia como los que estábamos atravesando era prioritario mantener activo en tanto terreno desde el cual era posible imaginar alternativas, opciones.
Palabras clave: Arte
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 551.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247089
URL: https://www.fundacionmedife.com.ar/leer/publicaciones-unicas/miradas-genero-y-cu
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Giunta, Andrea Graciela; Arte y feminismo en el contexto de la pandemia; Fundación Medifé; Ministerio de Cultura; 2021; 70-83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES