Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los Retornos Ausentes en el Siglo XXI: La Educación de Jóvenes y Adultos en las Políticas Sociales desde un Enfoque de Género

Título: Missing Returns in the 21st Century: Education of Youth and Adults in Social Policies from a Gender Perspective
Levi, Esther; Pautassi, Laura CeciliaIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad Central de Chile. Centro de Desarrollo e Innovación en Educación Inclusiva
Revista: Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva
e-ISSN: 0718-7378
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En América Latina, las relaciones sociales de género en la enseñanza y en las políticas educativas han tenido escasa consideración como parte nuclear en los armados curriculares en todos los niveles de enseñanza como también en las políticas públicas. Un ejemplo lo configura la Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA), modalidad del sistema educativo formal que promueve intervenciones en las políticas públicas promoviendo una transformación tanto curricular como de saberes vinculados al mundo del trabajo. En este artículo se abordan los núcleos críticos de la EDJA en dos niveles: i) precisiones en torno al derecho a la educación, y su interdependencia con otros derechos, como el derecho al cuidado; ii) la inclusión de la EDJA como dispositivo de contraprestación o condicionalidades en las políticas sociales desde un enfoque de género y derechos humanos. El objetivo consiste en analizar, a partir de algunos casos paradigmáticos de la región como el de Argentina, la manera que estos núcleos críticos operan en desmedro del ejercicio del derecho a la educación en condiciones de igualdad y sin discriminación Las conclusiones retoman los principales desafíos en el campo de la inclusión social, a partir de recomendaciones de políticas públicas integrales y con enfoque de género.
 
In Latin America, gender social relations in education and in educational policies have had little consideration as a core part of curricular developments at all levels of education, as well as at the level of public policies. An example in this regard is the Education of Young Adults (EDJA), a modality of the formal educational system that has traditionally been established as a specific field of intervention in public policies, promoting a transformation of both the curriculum and knowledge linked to the world of work. This article addresses the critical cores of the EDJA on two levels: i) clarifications regarding the scope of the right to education, and its interdependence with other rights, such as the right to care, from a gender and human rights perspective; ii) the inclusion of the EDJA as a device for compensation or conditionalities in social policies from a gender and human rights perspective. with an impact in terms of gender, based on some paradigmatic cases in the region, such as Argentina. The objective is to analyze, based on some paradigmatic cases in the region such as Argentina, the way in which these critical nuclei operate to the detriment of the exercise of the right to education in conditions of equality and without discrimination. The conclusions take up the main challenges in the field of social inclusion, based on recommendations for comprehensive public policies with a gender focus.
 
Palabras clave: Derecho a la educación , Educación de jóvenes y adultos , Enfoque de género , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 253.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246930
URL: https://revistas.ucentral.cl/revistainclusiva/article/view/18_E_005
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Levi, Esther; Pautassi, Laura Cecilia; Los Retornos Ausentes en el Siglo XXI: La Educación de Jóvenes y Adultos en las Políticas Sociales desde un Enfoque de Género; Universidad Central de Chile. Centro de Desarrollo e Innovación en Educación Inclusiva; Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva; 18; 10-2024; 65-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES