Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La vivienda en crisis y la crisis de la vivienda: Necesidades habitacionales y políticas públicas en el Gran Buenos Aires

Título del libro: La vivienda en propiedad y otras opciones de mercado ¿Solución habitacional estancada o activo de inversión creciente?

Di Virgilio, Maria MercedesIcon ; Serrati, Pablo SantiagoIcon
Otros responsables: Olivera, Guillermo
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
ISBN: 978-607-30-6185-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

Varios de los marcos normativos que organizan la vida social y el acceso a las ciudades en Argentina reconocen explícitamente el derecho a la vivienda digna, por ejemplo, el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, el artículo 31 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y la Ley de Acceso Justo al Hábitat de la Provincia de Buenos Aires. Todos ellos admiten que la vivienda, entendida como hábitat o medio ambiente, constituye un componente sustantivo en las condiciones de vida de los grupos sociales para la satisfacción de un conjunto de necesidades humanas primordiales. Asimismo, en este marco, la obligación del Estado en la generación de condiciones de acceso y goce del derecho a la vivienda aparece como un componente central de la erradicación de la pobreza. A pesar de ello, según datos del último Censo Nacional de Población y Vivienda en el Gran Buenos Aires, 9 853 hogares padecen necesidades habitacionales insatisfechas ?es decir, conviven en situaciones de déficit habitacional?. Cabe preguntarnos entonces: ¿en qué situación se encuentra Buenos Aires, el aglomerado urbano más importante de Argentina, respecto del acceso a la vivienda? ¿Cómo han evolucionado los requerimientos de vivienda vis a vis el stock de vivienda construida y su localización? ¿A qué hogares afectan las necesidades de vivienda según tipo de déficit (cualitativo y cuantitativo), localización en el GBA y sus características? ¿Cuáles son los factores que inciden en la satisfacción o no de las necesidades de vivienda? ¿Cuáles las políticas públicas que tuvieron como foco a la vivienda y cuáles han sido sus alcances?
Palabras clave: DEFICIT HABITACIONAL , AGLOMERADO GRAN BUENOS AIRES , SEGREGACIÓN RESIDENCIAL , NECESIDADES HABITACIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.369Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246827
URL: https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/19
DOI: https://doi.org/10.22201/crim.9786073061858p.2022
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Di Virgilio, Maria Mercedes; Serrati, Pablo Santiago; La vivienda en crisis y la crisis de la vivienda: Necesidades habitacionales y políticas públicas en el Gran Buenos Aires; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias; 2022; 139-191
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Servicio socio-habitacional: mejoras bioclimáticas en viviendas populares Mejoramiento habitacional y urbano participativo
    Título del libro: 100 iniciativas de Ciencia Ciudadana
    Gargantini, Daniela Mariana - Otros responsables: Olivera, Guillermo - (Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2023)
  • Capítulo de Libro La vivienda de alquiler como estrategia de acceso diversificado a la vivienda digna en Argentina: el caso de la ciudad de Córdoba
    Título del libro: La vivienda en propiedad y otras opciones de mercado ¿Solución habitacional estancada o activo de inversión creciente?
    Gargantini, Daniela Mariana ; Peresini, Natalí del Valle ; Nievas, Carolina Merarí ; Cerrezuela, María ; Peralta, Joaquín Emiliano - Otros responsables: Olivera, Guillermo - (Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES