Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estrategias de cuidado en contextos de pobreza urbana y rural en la Argentina

Título del libro: PISAC COVID-19 : La sociedad argentina en la postpandemia. Salud y género. Educación

Madrid, Liliana BelenIcon ; Moledda, Marcela Patricia; Senatore, Anatilde Esther; Carlis, Maria Fabiana; Lucuix, Maria Beatriz; Mallardi, Manuel WaldemarIcon ; Commisso, Maria de Los Angeles; de Dios, Silvia María; Gomez, Monica Alejandra; del Castillo, Alejandra CarolinaIcon ; Cañizares, Brian ZeebIcon
Otros responsables: Peirano, Fernando ErnestoIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-457-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este libro reúne los informes de investigación de los proyectos seleccionados por la convocatoria "PISAC COVID-19. La sociedad argentina en la postpandemia, organizada por la Agencia I+D+i en junio de 2020, en torno a los ejes "Salud, tareas de cuidado y relaciones de género" y "Transformaciones sobre el mundo educativo y perspectivas sobre las desigualdades". Esta fue una propuesta inter institucional organizada junto a la Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y el Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas, a la par que articulada con el Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea(PISAC), que busca apoyar líneas de investigación en ciencias sociales y humanas para contribuir al diseño de políticas públicas.Esta convocatoria promovió la creación de redes de investigación asociativas organizadas en nodos federales, la participación equitativa de género en los proyectos y la participación de jóvenes investigadores/as. Su objetivo fue financiar proyectos asociativos de investigación en ciencias sociales y humanas para la producción de conocimientos de la sociedad en la pandemia y la postpandemia.La iniciativa es, en su conjunto, un instrumento que busca fortalecer los aportes de las ciencias sociales para comprender y pensar a futuro las transformaciones sociales que el coronavirus produjo en nuestras sociedades.
Palabras clave: ESTRATEGIAS DE CUIDADO , POBREZA URBANA , POBREZA RURAL , PANDEMIA COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246747
URL: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/pisac-covid-19-iii.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.54871/cl23p30e
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Madrid, Liliana Belen; Moledda, Marcela Patricia; Senatore, Anatilde Esther; Carlis, Maria Fabiana; Lucuix, Maria Beatriz; et al.; Estrategias de cuidado en contextos de pobreza urbana y rural en la Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 205-240
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las radios y la continuidad educativa en el contexto de aislamiento social: Relevamiento, diagnóstico y orientaciones para repensar la comunicación, la educación y la conectividad en Argentina
    Título del libro: PISAC COVID-19: La sociedad argentina en la postpandemia
    Villamayor, Claudia Luján; Doyle, María Magdalena ; Doyle, Magdalena; Iglesias, Martín Eduardo; Meirovich, Valeria ; Morales, Susana María (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
  • Capítulo de Libro Infancias vulnerables en tiempos de pandemia: Privaciones en el espacio de la alimentación y la salud integral
    Título del libro: PISAC COVID-19: La sociedad argentina en la postpandemia
    Tunon, Ianina; Rausky Ndrico, Maria Eugenia ; Molina, Cecilia; Lopez, Mariana; Longhi, Hugo Fernando ; Huergo, Juliana ; Ibañez, Ileana Desirée ; Drivet, Leandro (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Agencia de I+D+D, 2023)
  • Capítulo de Libro Políticas sociales y territorios: Tensiones, aprendizajes y desafíos
    Título del libro: PISAC COVID-19: La sociedad argentina en la postpandemia
    Bottinelli, María Marcela; Barria Oyarzo, Carlos Sebastián ; Casali, Romina ; Castaño, Luz Mary; Freytes Frey, Marcela Inés; Garzón, Ana Cecilia ; Granja, Guadalupe (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Agencia de I+D+D, 2023)
  • Capítulo de Libro La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia de la COVID 19
    Título del libro: PISAC COVID-19: La sociedad argentina en la postpandemia
    Ramacciotti, Karina (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Agencia de I+D+D, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES