Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Para qué enseñar historia en tiempos de emergencia sanitaria y virtualización de la educación: Nuevas respuestas a una vieja pregunta

Título: Why teach history in times of health emergency and virtualization of education: New answers to an old question
Garriga, María Cristina; Pappier, VivianaIcon ; Cuesta, Virginia; Linare, Cecilia Elizabet; Rocha, Milagros María
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Asociación de Profesores de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales
Revista: Reseñas de Enseñanza de la Historia
ISSN: 2796-9304
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En este artículo, presentamos una experiencia pedagógica desarrollada desde la cátedra de Planificación Didáctica y Prácticas de la Enseñanza en Historia, del Profesorado en Historia, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata, durante el año 2020. En el contexto de la pandemia por COVID-19 y ante la coyuntura inédita que supuso la virtualización de la educación, la modificación de tiempos, espacios y rutinas escolares, uno de los primeros desafíos que afrontamos con los estudiantes fue reflexionar en torno a la selección y organización de contenidos y a su relevancia social. Qué historia enseñar y para qué hacerlo se constituyó en una provocación intelectual que nos invitó a situarnos en la escuela en tiempos de aislamiento e inmediatez. En esta oportunidad, compartimos algunas reflexiones a partir de las producciones de estudiantes que posibilitan comprender por dónde transitaron sus inquietudes y respuestas provisorias.
 
In this article we present a pedagogical experience developed from the Didactic Planning and Teaching Practices in History chair, of the History Faculty, in the Faculty of Humanities and Educational Sciences, of the National University of La Plata, during the year 2020. In the context of the covid 19 pandemic and given the unprecedented situation that the virtualization of education, the modification of times, spaces and school routines entailed, one of the first challenges we faced with students was to reflect on the selection and content organization and its social relevance. Ath history to teach and why do it become an intellectual provocation that invited us to situate ourselves in the school in times of isolation and immediacy. On this occasion, we share reflections based on student productions that make it possible to understand where their concerns and provisional responses went.
 
Palabras clave: PANDEMIA , VIRTUALIZACIÒN DE LA EDUCACIÒN , ENSEÑANZA DE LA HISTORIA , CONCIENCIA HISTÒRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 804.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246702
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/4711
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Garriga, María Cristina; Pappier, Viviana; Cuesta, Virginia; Linare, Cecilia Elizabet; Rocha, Milagros María; Para qué enseñar historia en tiempos de emergencia sanitaria y virtualización de la educación: Nuevas respuestas a una vieja pregunta; Asociación de Profesores de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales; Reseñas de Enseñanza de la Historia; 22; 5-2023; 138-153
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES