Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio teórico del mecanismo de reacción de compuestos fenólicos con el radical DPPH

Spinnenhirn, Erica Danisa; Avalos, Beatriz ItatiIcon ; Traffano Schiffo, Maria VictoriaIcon ; Vallejos, MargaritaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica
Fecha del evento: 05/11/2023
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica
Editorial: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
ISBN: 978-631-00-1621-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

Uno de los métodos habitualmente utilizados para estimar la actividad antioxidante de compuestos fenólicos (CF) es a partir de su velocidad de reacción con el radical 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH•). El mecanismo de reacción entre CF y DPPH• han generado investigaciones divergentes debido a su dependencia de múltiples condiciones. En este trabajo, se investigó teóricamente el mecanismo de reacción de CF, L-Dopa (LD) y ácido cafeico (AC), con el radical DPPH•. Se seleccionaron estos CF debido a que en estudios previos fueron detectados en altas concentraciones y con una alta actividad antioxidante en extractos de vainas de la legumbre Mucuna pruriens, utilizada en el tratamiento complementario de la enfermedad de Parkinson. Utilizamos cálculos de la teoría funcional de la densidad (DFT) y el modelo SMD para simulaciones en medio solvente. Se consideró la LD en forma zwiterión y el AC en sus formas neutra y aniónica (CAa). Se calcularon las coordenadas intrínsecas de reacción y se aplicó la teoría de átomos en moléculas (QTAIM) para estudiar la distribución de la densidad electrónica. Asimismo, se evaluó la capacidad de eliminación de radicales mediante la concentración efectiva 50% (CE50) in vitro. Los resultados sugieren que la reacción de LD y AC transcurre a través de un mecanismo de transferencia electrónica y protónica acoplada. CAa mostró mayor eficacia en la eliminación de radicales, ocurriendo la reacción a través de un proceso de transferencia electrónica rápida desde el anión hacia DPPH•, visible en las etapas iniciales de la formación del complejo reactivo. Pequeñas cantidades de CAa podrían explicar la menor CE50 observada. Las propiedades de densidad electrónica evaluadas durante el curso de la reacción ofrecen indicadores para distinguir entre ambos mecanismos.
Palabras clave: ANTIOXIDANTE , DFT , QTAIM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.984Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246697
URL: https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/blog/2023/06/26/resumenes/
URL: https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/
Colecciones
Eventos(IQUIBA-NEA)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Estudio teórico del mecanismo de reacción de compuestos fenólicos con el radical DPPH; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 338-338
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES