Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Restos entrópicos: formas de un ready-made literario en la narrativa contemporánea latinoamericana

Título del libro: Sobras espectrales gestiones estético-políticas de los residuos

Ríos, Marina CeciliaIcon
Otros responsables: Labourdette López, Adriana; Wagner, Valeria
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Linkgua
ISBN: 978-84-1126-624-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura; Literaturas Específicas

Resumen

En el año 2016 César Aira realiza una intervención en el campo literario a partir de su ensayo Sobre el arte contemporáneo seguido de En La Habana que resulta sugerente para pensar la importancia que el ready-made creado por Duchamp tiene para el escritor. Y que constituye un valor estético, creativo y de invención, para usar palabras propias de Aira, que permiten no solo leer sus propias narrativas y analizar modos de transposición de esta imagen-concepto duchampiana a la escritura sino también resulta productivo para leer otras ficciones latinoamericanas contemporáneas tales como las de Cabezón Cámara o Diamela Eltit. Esta cuestión es tomada como punto de partida del presente ensayo para indagar sobre dos cuestiones a saber: en primer lugar, cómo el ready-made cobra presencia y relevancia en la narrativa; y la segunda, cómo este concepto se vincula con la noción de restos y excedentes en el campo de la literatura y del arte en el contexto del capitalismo global. La primera hipótesis de partida, entonces, es que Aira se apropia de esta imagen-concepto de Duchamp y ejerce una transposición en sus ficciones. La segunda hipótesis se trata de pensar en cómo ese modo de apropiación permite leer aquellas otras ficciones y activar un ready-made literario como una figura capaz de incorporar restos culturales y excedentes literarios (fragmentos de textos, restos de canciones, poemas, etc.) para proponer nuevas formas de producción.
Palabras clave: SOBRAS , RESIDUOS , VERTEDERO , RUINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 212.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246688
URL: https://linkgua-ediciones.com/producto/sobras-espectrales/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ríos, Marina Cecilia; Restos entrópicos: formas de un ready-made literario en la narrativa contemporánea latinoamericana; Linkgua; 2022; 285-306
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES