Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916

Título: What do we talk about when we talk about liberalism and patriotism in the Popular Education Societies and their Popular or Experimental Schools, 1886-1916
Herrero, Alejandro RamonIcon
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Universidad del Salvador
Revista: Épocas
ISSN: 1851-443X
e-ISSN: 2250-6292
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Estudio una concepción particular de la educación común que se registra entre 1886-1916, denominada Sociedades Populares de Educación; dichas instituciones civiles tenían por objetivo crear escuelas y bibliotecas. Se trata de una concepción liberal porque son vecinos quienes crean esta asociación y se proponen fundar, sostener y administrar sedes escolares sin auxilio del Estado nación o de provincias. Estas experiencias educativas me permiten pensar sobre la cuestión del liberalismo y del patriotismo, en un sistema educativo donde imperan las escuelas fiscales sostenidas por el Estado nacional o de provincias.
 
I study a particular conception of common education that is recorded between 1886-1916, called Popular Education Societies; the civil institutions aimed to create schools and libraries. It is a liberal conception because they are neighbours who create this association and propose to found, support and manage school sites without assistance from the nation state or provinces. The educational experiences allow me to think about the question of liberalism and patriotism, in an educational system where public schools supported by the national or provincial state prevail.
 
Palabras clave: SOCIEDADES POPULARES EDUCACION , ESCUELAS POPULARES , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 300.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246664
URL: https://p3.usal.edu.ar/index.php/epocas/article/view/7018
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Herrero, Alejandro Ramon; De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916; Universidad del Salvador; Épocas; 1; 26; 9-2024; 37-58
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Implementación de la ley de regularización dominial de barrios populares: Desafíos y relaciones con la economía popular
    Cravino, Maria Cristina (Fundación de Educación, Investigación y Asistencia Técnica; Instituto de la Cooperación, 2021-06)
  • Artículo Voluntades populares, voluntades laborales: Los gobiernos y la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular
    Muñoz, María Antonia (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social, 2019-01)
  • Artículo Resistencia obrera y popular en Tucumán en los inicios de la dictadura de Onganía: asesinato de Hilda Guerrero de Molina y pueblada en Bella Vista
    Nassif, Silvia Gabriela (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2017-03)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES