Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"Comercio de pensamientos" entre "soldados de la idea": Comunicación cultural, sociabilidades intelectuales y escritura de la memoria en el Rosario y Santa Fe de entresiglos

Título del libro: Historias en ciudades puerto: Escenarios, actores, políticas públicas y empresas culturales

Micheletti, María GabrielaIcon
Otros responsables: Brezzo, Liliana MariaIcon ; de Marco, Miguel Angel L.Icon
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
ISBN: 9789876200974
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

A partir de la idea que sostiene que la producción cultural e historiográfica refleja los contextos intelectuales de la época en que fue articulada -de modo que discursos, textos y la vida misma de quienes la plasmaron se constituyen en testimonios y manifestaciones de una cultura o grupo social determinado, y permiten, a través de ellos, hacer una verdadera historia intelectual-, se avanzó hacia el estudio de formas concretas en que se desarrollaron la comunicación cultural y la vida intelectual santafesinas de fines del siglo XIX y principios del XX. Para ello se tomaron como indicadores dos revistas, una rosarina (Revista Argentina, fundada y dirigida por David Peña entre junio y noviembre de 1891), y la otra, santafesina (Vida Intelectual, dirigida por Ramón Lassaga, Julio Busaniche y Ramón Doldán, entre julio de 1904 y febrero de 1906). Como resultado de la investigación desarrollada, varias características en común resaltan de ambas publicaciones: el perfil similar de sus iniciadores (con pertenencia a un reducido círculo de intelectuales santafesinos, fuerte inserción en la vida político-institucional de la provincia, y actividad periodística, política, literaria e historiográfica); la similitud de propósitos (vincular a los intelectuales, rescatar la labor de las provincias, sentido y proyección latinoamericanos y orientación histórica); la amplitud de temáticas abordadas (reflejo de la concepción universal del conocimiento y de la escasa especialización de la época); la duración breve del tiempo de aparición; la participación de colaboradores europeos, latinoamericanos y de otras provincias, además de los santafesinos; y la recepción reducida a un público específico de intelectuales. A estas características, debe agregarse una visión similar del pasado provincial -en su relación con la historia regional y nacional- que se desprende de los artículos de temática histórica publicados por las revistas analizadas. Esa visión, que refleja la manera en que los responsables de estos emprendimientos historiográfico-culturales articularon el proceso de escritura de la memoria santafesina, buscó resaltar los aportes realizados desde el espacio provincial a la construcción de la nacionalidad argentina y reivindicar el rol jugado por Santa Fe en la historia nacional.
Palabras clave: REVISTAS HISTÓRICO-CULTURALES , SOCIABILIDAD INTELECTUAL , MEMORIA , SANTA FE , HISTORIOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 16.97Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246619
Colecciones
Capítulos de libros (IDEHESI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Micheletti, María Gabriela; "Comercio de pensamientos" entre "soldados de la idea": Comunicación cultural, sociabilidades intelectuales y escritura de la memoria en el Rosario y Santa Fe de entresiglos; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; 2009; 105-145
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES