Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Doblegar mujeres, conquistar naciones

Título del libro: Patriarcado de ultraintensidad: Cuidados y violencia de género en la triple-frontera del Paraná

Lube Guizardi, MenaraIcon ; Valdebenito, Felipe; Mardones Charlone, PabloIcon
Otros responsables: Lube Guizardi, MenaraIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Ocho Libros
ISBN: 978-956-335-618-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En este capítulo, les conduciremos al segundo viaje de presentación del territorio de la Triple-frontera del Paraná. En este segundo itinerario, surcaremos las narraciones sobre la historia social de este territorio, analizándolas a partir de una perspectiva crítica de género: revisaremos diversos estudios sobre el papel de las mujeres en los conflictos bélicos que configuraron los límites entre Argentina, Brasil y Paraguay a partir del siglo diecinueve. Consideramos estos debates un punto de partida para comprender las actuales experiencias de movilidad femenina en esta región fronteriza. Esto se debe a que nos apoyamos en una visión contextual e histórica de la investigación social: asumimos que historizar la etnografía es una forma de evitar reproducir “cosmologías racionalistas” que reifican perspectivas sincrónicas (y etnocéntricas) acerca de los contextos y relaciones sociales. Dedicaremos más atención a la Guerra del Paraguay (1864-1870) –que en este país es conocida como la “Guerra Grande”–, que jugó un rol central en la formación de estos tres Estados-nacionales, impactando decisivamente en sus configuraciones geográficas, demográficas y en la construcción de sus mitologías identitarias. En los tres países, los relatos históricos “oficiales” sobre este gran conflicto tienen un aspecto común: suelen o bien invisibilizar la historia de las mujeres (tan activas en las batallas como en todo lo que sucedió después de ellas), o bien narrarlas para confirmar el protagonismo masculino en las decisiones sobre el destino de las naciones.
Palabras clave: MUJERES , ESTADO-NACIÓN , VIOLENCIA , PATRIACARDO DE ULTRA INTENSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.192Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246433
URL: https://ocholibros.publica.la/library/publication/patriarcado-de-ultraintensidad
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Lube Guizardi, Menara; Valdebenito, Felipe; Mardones Charlone, Pablo; Doblegar mujeres, conquistar naciones; Ocho Libros; 2023; 83-112
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La urdimbre de las fronteras: Experiencias femeninas entre la violencia y el cuidado
    Título del libro: Patriarcado de ultraintensidad: Cuidados y Violencia de Género en la Triple Frontera del Paraná
    Lube Guizardi, Menara - Otros responsables: Lube Guizardi, Menara - (Ocho Libros, 2023)
  • Capítulo de Libro La Triple-Frontera en imágenes
    Título del libro: Patriarcado de ultraintensidad: Cuidados y Violencia de Género en la Triple Frontera del Paraná
    Mardones Charlone, Pablo ; Lube Guizardi, Menara ; Stefoni, Carolina; Gonzálvez Torralbo, Herminia (Ocho Libros, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES