Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Guía para una publicidad turística con perspectiva de género

Zanfardini, Marina; Gutauskas, Fabiana Andrea; Zanfardini, LuciaIcon ; Gatica, Walter Javier; Diez, Romina Nelida; Jalil, Mara AlejandraIcon ; Perez Benegas, Jesica; Vauthay, Andrea del Pilar; Alvian Yañez, Pamela Rocío
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
ISBN: 978-987-604-645-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En un mundo diverso y en constante cambio, es esencial que el sector turístico abrace la igualdad de género. Un vehículo para su implementación puede ser la publicidad, que es una herramienta increíblemente poderosa en el mundo del marketing turístico. Tiene el potencial de inspirar, cautivar y atraer a turistas a destinos de todo el mundo. Sin embargo, como con todo gran poder, viene una gran responsabilidad: evitar la discriminación y estereotipación del género de las personas. Cuando las campañas publicitarias turísticas no tienen en cuenta la igualdad de género , pueden perpetuar estereotipos dañinos, dejar fuera a grupos de personas o, en el peor de los casos, generar la percepción de que algunas son discriminadas. Esto no solo afecta la imagen de la marca y la reputación de los destinos turísticos y organizaciones turísticas, sino que también pueden disuadir a potenciales viajeros y viajeras a elegir ciertos destinos o servicios. Esta guía es el resultado de un Proyecto de Extensión de la Facultad de Turismo (Universidad Nacional del Comahue) denominado "Publicidad turística digital con perspectiva de género: hacia una comunicación más inclusiva", desarrollado entre los años 2022 y 2023. Después de compartir talleres de sensibilización con diferentes actores turísticos y de indagar en experiencias, guías internacionales así como normativas y propuestas de buenas prácticas, se generó este documento que pretende ayudar a la industria turística a entender la importancia de una perspectiva de género en sus estrategias de marketing y promoción.
Palabras clave: PUBLICIDAD TURÍSTICA , PERSPECTIVA DE GÉNERO , LENGUAJE INCLUSIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 22.46Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246307
URL: https://fatuweb.uncoma.edu.ar/fatu/wp-content/uploads/2024/07/GUIA-PARA-UNA-PUBL
URL: https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17998
Colecciones
Libros(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Zanfardini, Marina; Gutauskas, Fabiana Andrea; Zanfardini, Lucia; Gatica, Walter Javier; Diez, Romina Nelida; et al.; Guía para una publicidad turística con perspectiva de género; Universidad Nacional del Comahue; 2024; 34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES