Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular

Eterovich, Alba Beatriz; Castillo, Analisa Noemi; Amoroso, Andrés; Richmond, BrianIcon ; Ibáñez, Guadalupe Magalí; Fernández Mouján, Inés María; Peña, María Cecilia; Barila, Maria Ines; Cuenca, Paola Gabriela; Cuevas, Veronica
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
ISBN: 978-987-604-618-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

Este libro es la primera publicación de la Cátedra Libre Interinstitucional Paulo Freire (CLIPF). Esta Cátedra Libre fundada en 2018, surge de una iniciativa de las sedes de la de la Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue y de la Universidad Nacional de Río Negro y cuenta con el aval del Centro Paulo Freire de Pernambuco, Brasil. La integran, también, la Escuela de Arte Alcides Biagetti, el ISFD y T Nº 25, el IFDC-EF de Viedma. Tiene su sede en el Centro Regional Universitario Zona Atlántica (CURZA-UNCo). La Cátedra propone difundir, reflexionar y promover el análisis de la vida y obra de Paulo Freire a cuenta de comprender e interpretar su biografía intelectual, sus categorías centrales y los aportes a la producción de conocimiento latinoamericano con foco en el campo de la educación popular para poner en diálogo éste legado con problemáticas educativas y sociales actuales. Las escrituras que aquí se presentan son el producto del trabajo colectivo de sus integrantes, sus diversas miradas se proponen problematizar desde el territorio la educación popular, porque interesa revisar legados y tradiciones para habilitar caminos posibles que permitan (re)significar pensamientos y prácticas en pos de la apertura a nuevos horizontes. En la primera parte de este libro se presentan dos artículos: en el Capítulo I “Paulo Freire en Argentina y sus legados en la educación popular”, Inés Fernández Mouján analiza la historicidad del término “educación popular”. El Capítulo II de Brian Richmond, “Populismo y educación popular en la teoría de la hegemonía” (re)conceptualiza el término educación popular con los elementos que provee la teoría de la hegemonía para observar los alcances de la educación popular en el terreno de las luchas político-pedagógicas libradas en América Latina.
Palabras clave: Educacion , Popular , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.064Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246291
URL: https://admin.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/19/2023
Colecciones
Libros(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Eterovich, Alba Beatriz; Castillo, Analisa Noemi; Amoroso, Andrés; Richmond, Brian; Ibáñez, Guadalupe Magalí; et al.; Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular; Universidad Nacional del Comahue; 100; 2022; 120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES