Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Material didáctico para la enseñanza de la historia reciente tucumana: ¿Por qué arde Tucumán?

Título del libro: Investigaciones y enseñanzas en la Historia de la Educación Argentina Reciente

Nassif, Silvia GabrielaIcon ; Wieder, DanielaIcon ; Rosich, Ximena María
Otros responsables: Riveros, Sonia ElizabethIcon ; Garro, Maria Martha; Legarralde, Martín Roberto; Hereñú, Adriana
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Homo Sapiens Ediciones
ISBN: 978-987-771-164-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El objetivo de este trabajo es presentar el cuaderno para el aula titulado ¿Por qué arde Tucumán? Cierre de ingenios y conflictos sociales, 1966-1973, publicado recientemente en el contexto de las distintas conmemoraciones llevadas a cabo en Tucumán a 55 años de la clausura de fábricas azucareras durante la dictadura autodenominada ?Revolución Argentina? (1966-1973). Este hecho marcó un antes y un después en la historia de Tucumán y dejó huellas imborrables en la identidad de nuestro pueblo.El texto está pensado para acompañar en el aula la tarea de docentes del área de las ciencias sociales, principalmente, aunque abre también un abanico de posibilidades y contactos con la música, el arte y la literatura, como una forma de abordar las dinámicas sociales en su complejidad de manera multidisciplinar. Ofrece variadas estrategias de enseñanza y modos de conocer, tales como la lectura de textos informativos, de imágenes, de testimonios, de cartografías y de tablas; el análisis de diversas fuentes; debates y juegos de simulación; que buscan potenciar el trabajo grupal y las funciones epistémicas de la lectura y la escritura, entre otras. Nuestra propuesta apunta a la conveniencia de enseñar historia reciente y regional, y acercar a las aulas el conocimiento científico sobre ella. Como docentes e investigadoras argentinas, nos preocupa fortalecer nuestro rol profesional, consolidar nuestra conciencia cívica y gestar con otras y otros distintos abordajes pedagógicos, que posibiliten a las nuevas generaciones desnaturalizar procesos sociales, pensar históricamente y desarrollar una conciencia crítica. Así, buscamos promover en docentes y estudiantes la mirada hacia el pasado desde el presente, tendiendo puentes intergeneracionales e integrando el sentir, el pensar y el hacer.
Palabras clave: HISTORIA RECIENTE , ENSEÑANZA DE LA HISTORIA , TUCUMÁN , IDENTIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 8.376Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246248
URL: https://homosapiens.com.ar/#!/producto/1348/
Colecciones
Capítulos de libros (INTEPH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES TERRITORIALES Y TECNOLÓGICAS PARA LA PRODUCCIÓN DEL HABITAT
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Nassif, Silvia Gabriela; Wieder, Daniela; Rosich, Ximena María; Material didáctico para la enseñanza de la historia reciente tucumana: ¿Por qué arde Tucumán?; Homo Sapiens Ediciones; 2022; 231-239
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES