Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Variación alométrica en Steinmanella (Trigonioida, Bivalvia) y sus implicancias macroevolutivas

Milla Carmona, Pablo SebastiánIcon ; Lazo, Dario GustavoIcon ; Soto, Ignacio MariaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: III Reunión Argentina de Biología Evolutiva
Fecha del evento: 05/08/2019
Institución Organizadora: Comité Organizador de la 3º Reunión Argentina de Biología Evolutiva;
Título del Libro: Libro de resúmenes - III Reunión Argentina de Biología Evolutiva
Editorial: Comité Organizador de la 3º Reunión Argentina de Biología Evolutiva
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología; Biología

Resumen

Debido a la gran diversidad y disparidad que alcanzaron en el Mesozoico, los aspectos paleobiológicos de los bivalvos trigonioideos han atraído considerable interés. En este trabajo, se evalúan los patrones de variación alométrica dentro del género Steinmanella (Myophorellinae, Trigonioida) en el Valanginiano inferior ? Hauteriviano superior (Cretácico Inferior) de Cuenca Neuquina (centro-oeste de Argentina). Una muestra de 242 especímenes pertenecientes a siete especies fue tridimensionalmente digitalizada, y la variación en la geometría general de la conchilla fue analizada utilizando morfometría geométrica en tres dimensiones. Los especímenes fueron clasificados en tres categorías de tamaño (las que pretenden caracterizar diferentes estadíos ontogenéticos) y las trayectorias alométricas interespecíficas definidas por dichas categorías fueron comparadas usando análisis de trayectorias morfológicas. Los resultados muestran que el crecimiento temprano es plástico y divergente, ya que las diferentes especies analizadas se dirigen hacia diferentes regiones del morfoespacio a medida que se crecen en tamaño, o bien presentan puntos de partida diferentes (apuntando a una divergencia aún más temprana); cada especie alcanza su morfología característica dentro de este primer tramo de la trayectoria. Por otro lado, el crecimiento tardío muestra una trayectoria altamente canalizada, siendo paralelo a través de todas las especies estudiadas, difiriendo únicamente en la magnitud de las trayectorias. En este segundo caso, el cambio morfológico idealizado involucra la extensión posteroventral y aumento de la globosidad de la conchilla, el desarrollo de un margen ventral cada vez más aguzado, una expansión de la región umbonal y el desarrollo de una región anterodorsal amplia y plana. Asumiendo una correspondencia (al menos general) entre los patrones alométricos y ontogenéticos, estos resultados podrían tener importantes consecuencias evolutivas en este género, ya que el crecimiento tardío altamente canalizado del grupo constituye una potencial fuente de materia prima para procesos como la heterocronía.
Palabras clave: Steinmanella , Alometria , Ontogenia , Evolucion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 911.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246153
URL: https://botanicaargentina.org.ar/3o-reunion-argentina-de-biologia-evolutiva-rabe
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Variación alométrica en Steinmanella (Trigonioida, Bivalvia) y sus implicancias macroevolutivas; III Reunión Argentina de Biología Evolutiva; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 71-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES