Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Haydee Santamaría: Revolución y Cultura

Massholder, Alexia GuillerminaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-690-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Escribir sobre Haydée Santamaría Cuadrado se nos presenta al mismo tiempo como una necesidad, como un compromiso con la historia latinoamericana que aborda esta colección, y como un desafío en el cual, por razones de espacio, debemos elegir algunos aspectos de su acción y su pensamiento, inescindibles, para ser desarrollados. Desde su participación en el asalto al cuartel Moncada, su encarcelamiento, su combate armado en la Sierra Maestra, la clandestinidad del llano, la creación de la Casa de las Américas y su incesante labor desde allí, todo lo que algunos podrían intentar escindir (lucha armada, batalla de ideas, por ejemplo) no son más que diferentes manifestaciones de la misma lucha que guió todos sus movimientos: la liberación de los pueblos, de su patria, de la humanidad, usando las palabras de su admirado José Martí.Si en América Latina, y por supuesto en Cuba, el año 1959 resulta un parteaguas, también lo es en la vida de Haydée y en la particular forma en la que contribuyó al proceso revolucionario. Su temprana relación con Fidel Castro en la juventud del Partido Ortodoxo, la planificación y ejecución del asalto al cuartel Moncada, su participación como integrante del movimiento 26 de Julio tanto en el llano como en la sierra y la particular confianza de Castro en ella, hicieron que luego del triunfo de la Revolución su figura estuviera investida de una autoridad especial, que Haydée supo capitalizar para su acción en la Casa de las Américas, institución que presidió desde 1959 hasta su muerte en 1980. En los diferentes momentos que atravesó el campo cultural cubano, la intelectualidad latinoamericana y el movimiento comunista internacional, Haydée tuvo una particular destreza para moverse en los sinuosos senderos de la relación entre cultura y política manteniendo su inclaudicable compromiso con el proceso revolucionario, con las creaciones y con los creadores.Veremos entonces este recorrido centrado en su figura en tres momentos que hemos escogido como ordenadores. Una primera etapa hasta el triunfo de la Revolución, una segunda hasta entrada la segunda mitad de la década de 1960, y una tercera hasta su muerte en 1980.
Palabras clave: REVOLUCION , CULTURA , CUBA , SANTAMARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 541.2Kb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246093
URL: https://www.ungs.edu.ar/libro/haydee-santamaria
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Massholder, Alexia Guillermina; Haydee Santamaría: Revolución y Cultura; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2023; 96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES