Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Docencia y formación de Recursos Humanos en Etnociencias

Acosta, Marina EvaIcon ; Tortoni, Gisella LudmilaIcon ; Riat, PatriciaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad: “Naturaleza/s en construcción: en la confluencia de territorios, actores y disciplinas”
Fecha del evento: 10/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata: Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas Puras y Aplicadas;
Título de la revista: Revista del Museo de la Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas Puras y Aplicadas
ISSN: 2545-6377
e-ISSN: 2545-6369
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Diferentes disciplinas comprendidas por las etnociencias (etnobiología, etnobotánica, etnozoología, etnoecología, entre otras) se presentan como parte de la currícula de grado y posgrado de diferentes universidades de Argentina. Asimismo, otras estrategias de capacitación extracurricular incluyen cursos, seminarios, talleres y variadas propuestas resultando en caminosde formación heterogéneos que entrelazan profesionales de las ciencias naturales y sociales, mostrando un importante desarrollo en estos últimos años. Como objetivos planteamos compartir distintas experiencias de formación en etnociencias a fin de construir un mapa con las rutas formativas de cada profesional y visibilizar cuáles son las estrategias novedosas vinculadas a cursos, seminarios, talleres, experiencia extracurricular, entre otras, que enriquecen a cada una de las trayectorias académicas. Además, proponemos abrir el debate sobre los espacios deformación existentes y compartir nuestras experiencias, dudas y reflexiones. El modo en que las presentaciones serán abordadas tendrá en cuenta tres instancias: exposición individual, debate abierto y síntesis. En el debate abierto se propone un trabajo grupal a modo de taller reflexivo con elaboración de ideas de manera colaborativa; y para la instancia final de síntesis, la construcción de un mapa de los espacios de formación en la Argentina a fin de visualizar los lugares y los formatos en los cuales nos hemos capacitado o hemos participado de la formación de pares. En el caso de que las jornadas sean presenciales, esta modalidad se presentará respetando los protocolos de distanciamiento físico. En el caso de compartir el espacio de manera virtual, la segunda etapa de trabajo grupal tendrá una modificación la cual contempla la participación a través de una guía de preguntas para la reflexión.
Palabras clave: DIVERSIDAD , ETNOCIENCIAS , INTERDISCIPLINA , TRAYECTORIAS ACADÉMICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.587Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246040
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/iiijaes/wp-content/uploads/sites/25/2021/11/Libro-
Colecciones
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Docencia y formación de Recursos Humanos en Etnociencias; III Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad: “Naturaleza/s en construcción: en la confluencia de territorios, actores y disciplinas”; La PLata; Argentina; 2021; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES