Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Dispositivos lúdico-participativos virtuales para fomentar el desarrollo positivo de deportistas adolescentes en tiempos de pandemia

Título: Virtual playful-participatory devices to foster positive development of adolescent athletes during the pandemic
Corti, Juan Facundo; Otero, Carla; Slavutzky, Mailen; Wolf, Santiago; Brunelli, Maximiliano Ariel; Garcia Arabehety, María; Andrade, Camila; Celsi, Ignacio AgustínIcon ; Raimundi, María JuliaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVII Jornadas de Investigación; XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y II Encuentro de Musicoterapia
Fecha del evento: 25/11/2020
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología;
Título de la revista: Memorias Jornadas de Investigación y Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
ISSN: 2618-2238
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Este artículo presenta una experiencia de trabajo con deportistas a través de un Proyecto de Extensión Universitaria, durante la pandemia por COVID-19. El trabajo estuvo orientado desde un enfoque de promoción de la salud en Psicología del Deporte y consistió en la planificación estratégica e implementación de intervenciones virtuales lúdico-participativas. De las actividades participaron 42 jugadoras de voleibol y básquetbol, de entre nueve y 21 años, seis entrenadoras y una coordinadora. Tomando el esquema de investigación-acción, se realizó un proceso de evaluación del contexto social, intervención y valoración del impacto. Se llevaron a cabo 18 talleres abordando temáticas como autoconfianza, autoconcepto, fortalezas, autoestima, establecimiento de objetivos, habilidades sociales, gestión emocional y género en el deporte. Los resultados de la valoración de las intervenciones indicaron un fortalecimiento de los lazos sociales entre las deportistas y el vínculo con el club. Se observó una disminución del presentismo de las jugadoras en los encuentros, coincidiendo con la reapertura de actividades presenciales y la saturación de actividades virtuales en otros contextos. Pese al desafío de readaptación que implica, se destaca la modalidad de intervención lúdica y virtual como novedosa para hacer frente a los tiempos de restricción a las actividades presenciales.
 
This article presents the experience with athletes through a University Extension Programme, during the COVID-19 pandemic. The task was approached from the Health Promotion framework in Sports Psychology and consisted in the strategic planning and implementation of virtual playful-participatory interventions. 42 volleyball and basketball players, between nine and 21 years old, six coaches and a coordinator participated in the activities. Taking the action-research scheme, a process of evaluation of the social context, intervention and impact assessment was carried out. Eighteen workshops were held addressing topics such as self-confidence, self-concept, strengths, self-esteem, goal setting, social skills, emotional management, and gender in sport. The results of the evaluation of the interventions indicate a strengthening of the social ties between the athletes and the bond with the club. There was a decrease in the presence of the players in the matches, coinciding with the reopening of faceto-face activities and the saturation of virtual activities in other contexts. The playful-participatory method combined with the virtual intervention stand out as a solution to cope with the readaptation challenges emerged by the confinement.
 
Palabras clave: PROMOCIÓN DE LA SALUD , ADOLESCENCIA , DEPORTE , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 307.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246008
URL: https://ji.psi.uba.ar/xxvii/esp/index.php?var=inicio.php
Colecciones
Eventos(IPSIBAT)
Eventos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Dispositivos lúdico-participativos virtuales para fomentar el desarrollo positivo de deportistas adolescentes en tiempos de pandemia; XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVII Jornadas de Investigación; XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y II Encuentro de Musicoterapia; Buenos Aires; Argentina; 2020; 70-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES