Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El maíz y la intensificación sostenible

Título del libro: Ecofisiología y manejo del cultivo de Maíz

Caviglia, Octavio PedroIcon ; Rizzalli, Roberto Héctor; Andrade, Fernando HéctorIcon
Otros responsables: Andrade, Fernando HéctorIcon ; Otegui, Maria ElenaIcon ; Cirilo, Alfredo Gabriel; Uhart, Sergio AdolfoIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Maizar
ISBN: 978-987-88-8326-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

El principal desafío de la agricultura argentina para los próximos años es desacoplar los incrementos de la producción requeridos para satisfacer las crecientes demandas del impacto ambiental. En respuesta a este desafío surgen numerosas propuestas de sistemas productivos alternativos, con diverso grado de basamento científico y/o de factibilidad de adopción. Aunque en general, todas las propuestas de sistemas productivos alternativos al actual se basan en transiciones inversas, i.e. en el retorno hacia ecosistemas naturales, la intensificación sostenible con base ecológica incluye muchas características de otras propuestas alternativas, considerando no solo aspectos productivos sino también incorporando conceptos derivados de la economía y de la ecología. Esta propuesta, que tiene al maíz como uno de sus principales protagonistas, no solo está basada en fuerte evidencia científica y en teorías avanzadas, sino que también tiene una alta factibilidad de adopción ya que surge de procesos de innovación en los que participan productores y asociaciones que los nuclean y otros importantes actores de la producción, tales como empresas de la industria semillera y de fertilizantes. En los últimos años se evidencia un progreso hacia la intensificación sostenible de la agricultura extensiva a juzgar por una mayor diversidad de cultivos con mayor porcentaje de gramíneas en la rotación, un aumento de la participación del maíz en la superficie agrícola total, una intensificación de la secuencia de cultivos, una mayor frecuencia de cultivos de cobertura, un incremento de las prácticas de agricultura por ambiente y de precisión, un mayor manejo de cultivos con base ecofisiológica y ecológica, una mejor reposición de nutrientes, la digitalización del agro y la utilización de plaguicidas menos tóxicos y persistentes. Los objetivos del presente capítulo son i) introducir los principales conceptos de intensificación sostenible, sus pilares y prácticas agronómicas, ii) describir los aportes a los pilares de la intensificación sostenible de las diversas maneras de inclusión del cultivo de maíz en el agroecosistema, iii) analizar las consecuencias de la inclusión de maíz en el agroecosistema sobre la provisión de servicios ecosistémicos.
Palabras clave: Maíz , Intesificación , Sostenibilidad , Sistemas productivos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.611Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245955
URL: https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/14738
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SANTA FE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Caviglia, Octavio Pedro; Rizzalli, Roberto Héctor; Andrade, Fernando Héctor; El maíz y la intensificación sostenible; Maizar; 2023; 353-383
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Consumo y eficiencia en el uso de agua
    Título del libro: Ecofisiología y manejo del cultivo de maíz
    Echarte, Laura ; Otegui, Maria Elena - Otros responsables: Andrade, Fernando Héctor Otegui, Maria Elena Cirilo, Alfredo Gabriel Uhart, Sergio Adolfo - (Maizar, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES