Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación de Metales y Metaloides en Piaractus mesopotamicus por Espectrometría de Emisión Atómica de Plasma por Microondas (MP- AES)

Mendez, Nahiara TamaraIcon ; Delfino, Mario RaulIcon ; Sgroppo, Sonia Cecilia; Monzón, Celina MaríaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XII Congreso Argentino de Química Analítica
Fecha del evento: 12/09/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Asociación Argentina de Químicos Analíticos; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XII Congreso Argentino de Química Analítica
Editorial: Asociación Argentina de Química Analítica
ISBN: 978-950-605-937-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

El pacú (Piaractus mesopotamicus) es un pez que vive en los ríos de Sudamérica, es consumido por los pobladores de las zonas aledañas y tiene relevancia en la actividad turística por ser una importante pieza de captura en la pesca deportiva. El 85% del volumen comercializado de pacú en el nordeste argentino (NEA) es generado por empresas cuyas actividades principales presentan complementariedades con la acuicultura, como por ejemplo: arroceras en la rotación de cultivos y yerbateras en cercanías de criaderos de peces. El 15% restante proviene de pequeños acuicultores que lo destinan fundamentalmente al mercado regional. La mayor parte de la producción está destinada al consumo interno. Es importante caracterizarlo nutricionalmente y establecer el contenido de metales y metaloides del pescado para evaluar su aporte a la dieta e incluir en el etiquetado correspondiente. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido de metales y metaloides presentes en 4 muestras de pacú (Piaractus mesopotamicus) bajo diferentes tipos de crianza utilizados en el NEA (Corrientes, Chaco y Misiones), denominados pacú de río por pesca tradicional (PR), pacú de estanque en tierra cercano a yerbateras (PET), pacú por sistema rotativo de cultivos (PSR) y pacú en estanque artificial (PA). Por cada tipo de crianza se obtuvieron muestras de 4 especímenes de los cuales se separó la porción comestible (músculo) descartando piel y costillas, se trituró, cuarteó y homogeneizó el material. Para cada mineralización se tomaron porciones de aproximadamente 8 g de tejido y procedió a: a) secado a 105 °C en estufa de aire2 b) calcinación por llama de mechero hasta obtener cenizas c) calcinación en horno de mufla a 550° hasta obtener cenizas albas2, d) digestión de las cenizas con HNO3 al 5%v/v. Las cenizas mineralizadas se analizaron con MP-AES de Agilent Technologies 4210 escaneando los elementos: Al, Ba, Cd, Ca, Co, Cu, Cr, Fe, Mg, Mn, Mo, Na, Ni, Pb, K, Sb, Se, Sr, Ti y Zn para lo cual se utilizaron soluciones estándares de Agilent Technologies y Chem-Lab NV. Las muestras se analizaron por triplicado, calculando los valores promedio y las desviaciones estándares correspondientes. Se obtuvieron valores significativos de Ca, Fe, Mg, Na, K y Zn y expresaron en mg mineral/100g de peso seco (Tabla 1). En PR se encontró un mayor contenido de Ca y Zn, en PET los mayores contenidos fueron en Fe y K, en PA los elementos Mg y Na mientras PSR tuvo niveles reducidos de K.El contenido de agua del tejido estuvo en el rango de 64-71 g/100 g pescado fresco y de cenizas entre 0.68 y 1.34 g de cenizas/100 g de pescado fresco.
Palabras clave: Minerales , Metales metaloides , MP-AES , Piaractus mesopotamicus
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.645Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245890
URL: https://caqa2023.fi.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2023/12/Libro-de-resumenes-XI
Colecciones
Eventos(IQUIBA-NEA)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Determinación de Metales y Metaloides en Piaractus mesopotamicus por Espectrometría de Emisión Atómica de Plasma por Microondas (MP- AES); XII Congreso Argentino de Química Analítica; San Juan; Argentina; 2023; 55-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES