Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Fresia increpa a Caupolicán o la feminización del cuerpo heroico

Título: Fresia increases Caupolican or the feminization of the heroic body

Título del libro: #Histori@dores: oficio, método y perspectivas en la Historia de España

Tieffemberg, Silvia AlejandraIcon
Otros responsables: Carrizo Rueda, Sofia MargaritaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Fundación para la Historia de España
ISBN: 978-987-47697-1-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Este trabajo propone el análisis de una arenga femenina que Alonso de Ercilla introduce en la Tercera Parte (1589) de La Araucana. En esta arenga la reina Fresia, llevando en sus brazos a su pequeño hijo, dirige duras recriminaciones a su esposo Caupolicán por su situación de cautivo de las tropas españolas. El análisis del pasaje indica que las palabras de Fresia deconstruyen la figura de Caupolicán y operan una feminización que se centraliza en el cuerpo del toqui. Las arengas femeninas llevan implicadas, desde su génesis, una inversión de roles por la cual la mujer que enuncia el parlamento adquiere, simbólicamente, el rol del varón en situaciones bélicas: en esta arenga, por el contrario, es el cuerpo del varón el que se transforma y ese proceso provoca un flujo inercial que modifica el estatus de las relaciones parentales e impacta sobre el linaje del cacique derrotado.
Palabras clave: ARENGA , FEMENINA , CAUPOLICAN , FRESIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.841Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245734
URL: https://www.fheargentina.com.ar/historiadores-oficio-metodo-y-perspectivas-en-la
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Tieffemberg, Silvia Alejandra; Fresia increpa a Caupolicán o la feminización del cuerpo heroico; Fundación para la Historia de España; 2022; 37-50
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La construcción del pasado en la historiografía peninsular del siglo XVI
    Título del libro: Histori@dores: oficio, método y perspectivas en la Historia de España
    Saracino, Pablo Enrique - Otros responsables: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz Vaccaroni, María Agustina Beccar, Julieta - (Fundación para la Historia de España, 2022)
  • Capítulo de Libro Los dos cuerpos del cronista. Ayala: autoría y signatura de la historia
    Título del libro: #Histori@dores: oficio, método y perspectivas en la Historia de España
    Soler Bistué, Maximiliano Augusto - Otros responsables: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz Vaccaroni, María Agustina Béccar, Julieta - (Fundación para la Historia de España, 2022)
  • Capítulo de Libro Una poética del relato cronístico: De Ayala a los cronistas de Juan II de Castilla
    Título del libro: #Histori@dores: Oficio, método, perspectivas en la Historia de España
    Funes, Leonardo Ramon - Otros responsables: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz - (Fundación para la Historia de España, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES