Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La construcción del pasado en la historiografía peninsular del siglo XVI

Título: The construction of the past in the peninsular historiography of the 16th century

Título del libro: Histori@dores: oficio, método y perspectivas en la Historia de España

Saracino, Pablo EnriqueIcon
Otros responsables: Coronado Schwindt, Gisela BeatrizIcon ; Vaccaroni, María AgustinaIcon ; Beccar, Julieta
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Fundación para la Historia de España
ISBN: 978-987-47697-1-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

Desde el principio de su época imperial, el reino de España supo generar un programa historiográfico oficial que se vio influido por los avances que desde Italia irradiaba el epíritu humanista, aunque en la península Ibérica dichas técnicas habrían asumido objetivos particulares, orientados fundamentalmente a establecer un distanciamiento respecto de la antigüedad grecolatina, y así juzgar de manera positiva la herencia goda y fundar una serie de antepasados propios y de mayor prestigio. En este trabajo presentaremos el ejemplo del caso del Pseudo-Dextro que circuló a mediados del siglo XVI, antes de que Román de la Higuera publicara su popular falsificación, del cual sólo se hace referencia en las obras historiográficas de Juan de Rihuerga y Lorenzo de Padilla.
Palabras clave: CRÓNICAS , CRONICONES , LORENZO DE PADILLA , DEXTRO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.271Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224875
Colecciones
Capítulos de libros(IIBICRIT)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Saracino, Pablo Enrique; La construcción del pasado en la historiografía peninsular del siglo XVI; Fundación para la Historia de España; 2022; 103-110
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Los dos cuerpos del cronista. Ayala: autoría y signatura de la historia
    Título del libro: #Histori@dores: oficio, método y perspectivas en la Historia de España
    Soler Bistué, Maximiliano Augusto - Otros responsables: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz Vaccaroni, María Agustina Béccar, Julieta - (Fundación para la Historia de España, 2022)
  • Capítulo de Libro Una poética del relato cronístico: De Ayala a los cronistas de Juan II de Castilla
    Título del libro: #Histori@dores: Oficio, método, perspectivas en la Historia de España
    Funes, Leonardo Ramon - Otros responsables: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz - (Fundación para la Historia de España, 2022)
  • Capítulo de Libro Fresia increpa a Caupolicán o la feminización del cuerpo heroico
    Título del libro: #Histori@dores: oficio, método y perspectivas en la Historia de España
    Tieffemberg, Silvia Alejandra - Otros responsables: Carrizo Rueda, Sofia Margarita - (Fundación para la Historia de España, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES