Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Niños/as y jóvenes entre Bolivia y Argentina: Desafíos para una investigación multisituada

Título del libro: Pedagogías del Sur en movimiento: Nuevos caminos en investigación

Novaro, GabrielaIcon ; Diez, Maria LauraIcon
Otros responsables: Medina Melgarejo, Patricia
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Veracruzana
ISBN: 978-607-502-798-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

La Población Boliviana en Argentina vive muchos momentos de su existencia entre el país de origen y el de destino, apuesta por la continuidad de su permanencia en Argentina al tiempo que mantiene los lazos con Bolivia. Emprendimientos productivos, vínculos políticos y relaciones personales dan cuenta de múltiples experiencias que transcurren entre allá (Bolivia) y acá (Argentina). Esta situación permea de un modo particular la vida de los adultos migrantes. Está también presente en las expectativas de los adultos hacia los niños, las niñas y los jóvenes, y en las apuestas a futuro de éstos. En este sentido, la condición transnacional es parte de la herencia que reciben las nuevas generaciones. Desde el año 2010 trabajamos en un barrio de Buenos Aires que en muchos sentidos funciona como un espacio de frontera entre Bolivia y Argentina, si bien se ubica a 2000 km de la frontera con ese país (Novaro, 2016). Un alto componente de población migrante, la fortaleza de las organizaciones, viajes frecuentes por motivos económicos, políticos, festivos y personales, dan cuenta de la continuidad de vínculos y de un proceso de movilidad que se extiende mucho más allá del momento inicial de traslado de uno a otro país. Al mismo tiempo, registramos una forma de apropiación del territorio que ahora se habita que hace visible tanto la continuidad de la referencia a Bolivia, como la proyección de permanecer en Argentina. En definitiva, experiencias que dan cuenta de la simultaneidad del allá y el acá. La expectativa de que Bolivia siga siendo una referencia significativa para sus hijos y sus nietos se materializa en múltiples experiencias formativas en contextos familiares y comunitarios. Estas experiencias suelen entrar en tensión con los mandatos escolares de identificación nacional. En este trabajo nos proponemos comentar avances de una investigación que procuró acompañar estas experiencias transnacionales de vida. Combina conclusiones de un trabajo etnográfico de varios años con las reflexiones sobre un viaje reciente a Bolivia.
Palabras clave: Migración , Educación , Transnacionalismo , Interculturalidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.154Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245712
URL: https://www.uv.mx/bdie/general/14-pedagogias-del-sur-en-movimiento-nuevos-camino
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Novaro, Gabriela; Diez, Maria Laura; Niños/as y jóvenes entre Bolivia y Argentina: Desafíos para una investigación multisituada; Universidad Veracruzana; 14; 2019; 246-275
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES