Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Agostini, Kayna  
dc.contributor.author
Galetto, Leonardo  
dc.contributor.author
Vieli, Lorena  
dc.contributor.author
Murúa, Maureen  
dc.contributor.author
Chacoff, Natacha Paola  
dc.contributor.author
Francoy, Tiago  
dc.contributor.other
Ghilardi Lopes, Natalia  
dc.contributor.other
Zattara, Eduardo Enrique  
dc.date.available
2024-10-08T13:41:17Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Agostini, Kayna; Galetto, Leonardo; Vieli, Lorena; Murúa, Maureen; Chacoff, Natacha Paola; et al.; Polinización: Un servicio ecosistémico completo; Cubo Multimídia; 2022; 21-24  
dc.identifier.isbn
978-65-86819-21-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/245650  
dc.description.abstract
La polinización es una interacción ecológica que provee múltiples beneficios al ser humano, contribuyendo a su bienestar, por lo que se considera un servicio ecosistémico. Este servicio ecosistémico puede presentarse como un servicio de regulación (mantiene la variabilidad genética de las poblaciones de plantas nativas que sustentan la biodiversidad), de provisión (asegura el suministro confiable y diversificado de frutas, semillas, miel, entre otros) o culturales (promueve valores culturales relacionados con el conocimiento tradicional) (Figura 1). Así, podemos decir que los polinizadores contribuyen en la producción de alimentos (frutas, verduras, aceites), medicinas (sauce, quina), biocombustibles (soja, canola y palma aceitera), fibras (algodón y lino), materiales de construcción (madera), instrumentos musicales (cencerro) y son relevantes en actividades educativas, recreativas, religiosas y culturales...  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Cubo Multimídia  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
POLINIZACION  
dc.subject
conservación  
dc.subject
POLINIZADORES  
dc.subject
SERVICIO ECOSISTEMICO  
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Polinización: Un servicio ecosistémico completo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-07-06T12:44:01Z  
dc.journal.pagination
21-24  
dc.journal.pais
Brasil  
dc.journal.ciudad
Sao Pablo  
dc.description.fil
Fil: Agostini, Kayna. Universidade Federal do São Carlos; Brasil  
dc.description.fil
Fil: Galetto, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vieli, Lorena. Universidad de La Frontera; Chile  
dc.description.fil
Fil: Murúa, Maureen. Universidad Mayor.; Chile  
dc.description.fil
Fil: Chacoff, Natacha Paola. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Francoy, Tiago. Universidade de Sao Paulo; Brasil  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.4322/978-65-86819-21-2.s01c01.es  
dc.conicet.paginas
152  
dc.source.titulo
Ciencia ciudadana y polinizadores de América del Sur