Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Zamora, Dolores Jazmín

dc.contributor.author
Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena

dc.contributor.author
Sánchez, María Victoria

dc.contributor.author
Barreyro, Juan Pablo

dc.date.available
2024-10-08T11:56:10Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria; XIX Reunión Nacional; VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 155-156
dc.identifier.issn
1852-4206
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/245627
dc.description.abstract
Introducción: Las oraciones no-canónicas presentan una alteración en su estructura sintáctica o argumental. La evidencia indica que la comprensión de estas estructuras tiene una estrecha relación con los recursos de memoria de trabajo (MT) disponibles para su procesamiento. Sin embargo, no existen resultados concluyentes respecto a qué medida de MT se asocia a la comprensión de este tipo de oraciones más complejas y los estudios en niños con desarrollo típico son escasos. Objetivo: El objetivo es analizar la relación de diferentes medidas de MT en la comprensión auditiva de oraciones no-canónicas en niños de escolaridad primaria. Metodología: Se evaluaron 35 niños de 6-7 años, 35 de 8-9 y 35 de 10-11 en una tarea de emparejamiento oración-dibujo con oraciones canónicas en voz activa (VA) y no canónicas: en voz pasiva (VP), con cláusulas relativas de objeto (RO) y objeto escindido (OE), semánticamente reversibles. Se obtuvieron datos de MT por medio del span de dígitos en orden directo (DD) e inverso (DI) y una tarea de amplitud de oraciones escuchadas (AOE). Se analizó el grado de asociación entre cada tipo de oración con las medidas de MT (Rho de Spearman). Resultados; Los análisis de correlaciones detectaron una asociación entre VP y la medida de MT obtenida a partir de la AOE (Rho=.259;p=.008). Además, indicaron una asociación entre RO y el span DD (Rho=.373;p<.001) y la AOE (Rho=.303;p=.002). Las OE correlacionaron con DD (Rho=.420;p<.001), DI (Rho=.444;p<.001) y AEO (Rho=.406;p<.001). Discusión: La AOE es la medida de MT que correlaciona con las tres estructuras evaluadas. Esto se debe a que la comprensión de oraciones no-canónicas implica el sostenimiento de información verbal así como también su manipulación para el procesamiento del movimiento sintáctico que contienen.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Comprensión sintáctica
dc.subject
Oraciones no-canónicas,
dc.subject
Memoria de trabajo
dc.subject
Niños
dc.subject.classification
Psicología

dc.subject.classification
Psicología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-04-11T20:53:21Z
dc.journal.pagination
155-156
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Zamora, Dolores Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sánchez, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46424/46568
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
XIX Reunión Nacional; VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.date.evento
2023-08-23
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.source.revista
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.date.eventoHasta
2023-08-25
dc.type
Reunión
Archivos asociados