Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Modernidad y teléfonos blancos: La comedia burguesa en el cine argentino de los años 40

Kelly Hopfenblatt, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Ediciones CICCUS
ISBN: 978-987-693-797-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

El presente libro analiza el desarrollo dentro del cine clásico argentino de la comedia burguesa como un modelo genérico que alcanzó un lugar dominante en la producción de la década de 1940. Este género surgió y se consolidó en un contexto de modernización y estandarización de la industria cultural nacional donde el cine pasó a ocupar un espacio medular tanto por su producción como su consumo. Su lugar central supuso asimismo la conformación de un terreno en que se hicieron presentes las tensiones y discusiones que se presentaron a partir del proceso de modernización urbana y la irrupción de nuevos actores sociales. Estos films ponen en escena de modo explícito conflictos entre la modernidad y las tradiciones al exponer sus tensiones, fundamentalmente en torno a los personajes femeninos y sus roles sociales, y en torno a las relaciones entre las esferas pública y privada. Su representación adquiere un carácter lúdico, donde los sectores populares se ven reducidos al espacio del servicio doméstico y el mundo laboral se limita a profesiones liberales y empresarios industriales. La dimensión idealizada de sus relatos se refuerza en las estructuras narrativas a las que recurre, privilegiándose la farsa y el juego de falsas identidades. A partir de ellas se presentan conflictos románticos o familiares que permiten evidenciar y explicitar las convenciones y arbitrariedades de la sociedad. El desarrollo de este género formó parte de la creciente industrialización y especialización de la cinematografía argentina. Luego del período de aprendizaje de la década anterior, se comenzaron a conformar líneas narrativas específicas y heterogéneas que permitieron diversificar sus universos de representación y apelar a distintos tipos de espectador. Al combinar en esta producción elementos de la tradición espectacular, fundamentalmente del teatro y la radio, con ingredientes de las cinematografías centrales -Hollywood y, en menor medida, las europeas- el cine nacional buscó tomar una posición dominante tanto dentro del mercado regional como en el entramado intermedial nacional.De este modo, este libro aborda el desarrollo de la comedia burguesa en la década de 1940 en el cine argentino a partir del análisis fílmico de un corpus representativo de los distintos modelos que adoptó. Al mismo tiempo, se consideran los modos en que el desarrollo de este género afectó tanto a la tradición remanente de la comedia popular dentro del cine argentino como al emergente costumbrismo de clase media de finales de la década. Igualmente, se toman en cuenta las intertextualidades presentes en esta producción y la relación de este desarrollo con la historia de la industria local del entretenimiento.
Palabras clave: Cine clásico argentino , Comedia burguesa , Modernidad urbana , Industria del entretenimiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.059Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245247
URL: https://www.ciccus.org.ar/libro/modernidad-y-telefonos-blancos/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Kelly Hopfenblatt, Alejandro; Modernidad y teléfonos blancos: La comedia burguesa en el cine argentino de los años 40; Ediciones CICCUS; 2019; 172
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES