Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Relevamiento de la micobiota presente en efluentes rurales resistente a antifúngicos

Montoya, Tomás; Magnoli, KarenIcon ; Bustos, Martina; Magnoli, Carina ElizabethIcon ; Barberis, Carla LorenaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVI Congreso Argentino de Microbiología; V Simposio Argentino de Inocuidad Alimentaria
Fecha del evento: 21/08/2024
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: XVI Congreso Argentino de Microbiología
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-48458-2-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

La Organización Mundial para la Salud Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS),pretenden reducir la expansión de la resistencia a los antimicrobianos (RAM), a través de los sistemas de agua, saneamiento, higiene y manejo de las aguas residuales, este último vinculado a la disposición final y el reúso en la producción de alimentos (agricultura y acuicultura). El manejo inadecuado de los efluentes rurales que contienen excrementos y residuos de antimicrobianos provenientes de los diferentes procesos de criaderos, contribuye a la aparición de resistencia. Sin embargo, esto es solo la punta del Iceberg, ya que el reúso de las aguas residuales, que implica las descargas sin tratar a los cuerpos de agua, y que luego son captados para el riego agrícola, también contemplan riesgos importantes para la salud y el ambiente. El objetivo del presente trabajo fue enumerar la contaminación fúngica presente en aguas residuales rurales y determinar la resistencia a antifúngicos de las especies aisladas. El aislamiento de la micobiota presente en muestras de aguas residuales rurales, obtenidas de un establecimiento dedicado a la cría de cerdos, fue realizada por el método de diseminación en superficie utilizando el medio de cultivo agar dichloran rosa de bengala cloranfenicol (DRBC) ylos resultados se expresaron en unidades formadoras de colonia por mililitro de muestra(UFC/mL) Se seleccionaron colonias representativas de cada género fúngico para su posterior identificación en base a caracteres morfológicos. La identificación de las especies del género Aspergillus se realizó en base a caracteres morfológicos en los medios agar extracto de malta(MEA), agar Czapek extracto de levadura (CYA) y agar Czapek extracto de levadura sacarosa(CY20S) siguiendo la metodología descripta por Samson (2010, 2014). La resistencia a antifúngicos fue realizada mediante el uso de un kit comercial Fungifast® con modificaciones para adaptarlo a hongos filamentosos. El recuento fúngico total de las aguas residuales varió entre 3,65 y 3,9 log10 UFC/mL, donde los principales géneros aislados fueron Aspergillus spp.(58%), Alternaria spp. (28%) y Penicillium spp (14%). Todas las cepas de Aspergillus fueron identificadas como A. fumigatus, principal patógeno oportunista dentro del género, la totalidad de las mismas resultaron resistentes a diferentes concentraciones de flucitosina, fluconazol, itraconazol y voriconazol y solo demostraron sensibilidad frente a la anfotericina B. Estos resultados muestran la importancia del correcto saneamiento de las aguas residuales rurales antes de su reúso para riego agrícola colaborando así con la economía circular y el concepto de “una salud”.
Palabras clave: Aguas residuales rurales , Antifungicos , Aspergillus fumigatus
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 752.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245131
URL: https://cam2024.aam.org.ar/organigrama-2/
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Relevamiento de la micobiota presente en efluentes rurales resistente a antifúngicos; XVI Congreso Argentino de Microbiología; V Simposio Argentino de Inocuidad Alimentaria; Buenos Aires; Argentina; 2024; 459-459
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES