Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Informe de Avance 2018-2019 sobre el proyecto “Habitar, comer y jugar: experiencias de género y clase en la ciudad de Córdoba”

Título del libro: ¿Una calle nos separa?: Nuevas lógicas urbanas y su impacto en las experiencias sociales y colectivas

Huergo, JulianaIcon ; Ibañez, Ileana DesiréeIcon
Otros responsables: Huergo, JulianaIcon ; Espoz Dalmasso, Maria BelenIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Gráficas del Sur
ISBN: 978-987-4433-52-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La pregunta por las experiencias de niñeces en la ciudad de Córdoba es el eje transversal de las sucesivas investigaciones colectivas que hemos realizado en diferentes encuadres urbanos; espacios de relegación pero también de peri-urbanización (sensu Monguin, 2006). En este marco, hemos articulado distintas dimensiones de análisis (macro, meso y micro). En nuestro trabajo son centrales las formas de intervención estatal que, de manera directa o indirecta, performan las prácticas de los/as cuidadores/as como también de los niños y las niñas. De este modo, en el proyecto de investigación en curso nos propusimos comprender las disimiles experiencias de niños y niñas que habitan espacios urbanos diferenciales en la ciudad de Córdoba: Barrio Cooperativa Familias Unidas (Mesa de Concertación de Políticas Públicas del Gobierno de la Provincia de Córdoba); Granja de Funes II (Instituto Provincial de la Vivienda) y Country Siete Soles (Emprendimiento Privado). Puntualmente, en este escrito compartiremos algunos resultados obtenidos en el período 2018-2019, en una de estas urbanizaciones: el Barrio Cooperativa Familias Unidas.
Palabras clave: HABITAR , COMER , JUGAR , EXPERIENCIAS GENERACIONALES Y DE GENERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 657.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245035
Colecciones
Capítulos de libros (IECET)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Huergo, Juliana; Ibañez, Ileana Desirée; Informe de Avance 2018-2019 sobre el proyecto “Habitar, comer y jugar: experiencias de género y clase en la ciudad de Córdoba”; Gráficas del Sur; 2020; 123-163
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Informe de avance 2018-2019 sobre el proyecto "Las tramas sociales en la construcción de las diversas vías del desarrollo: estudio de experiencias comunitarias y sus articulaciones con la formulación de políticas públicas"
    Título del libro: ¿Una calle nos separa? Nuevas lógicas urbanas y su impacto en las experiencias sociales y colectivas
    Echavarria, Corina ; Fernández, Silvana Cecilia; Cinco, Daniela; Fontana, Damián; Pedrazzani, Carla Eleonora ; Romanutti, María Virginia; Sesma, María Inés ; Villagra, Emilia - Otros responsables: Huergo, Juliana Espoz Dalmasso, Maria Belen - (Recovecos, 2020)
  • Capítulo de Libro Informe de Avance 2018-2019 sobre el proyecto "Urbanizaciones turísticas" en la provincia de Córdoba en la última década: trama y conflictos sociourbanos en contextos de patrimonialización y turistificación
    Título del libro: ¿Una calle nos separa? Nuevas lógicas urbanas y su impacto en las experiencias sociales y colectivas
    Espoz Dalmasso, Maria Belen ; del Campo, María Lis; Quevedo, Cecilia Mercedes ; Salcedo Okuma, Luis Dario; Seveso Zanin, Emilio José ; Torres, Paula ; Gonzalez, María Laura; Fernández, Esteban ; Castro, Julián Francisco ; Vaccaro, Natalia Desirée ; Gomez, Eugenia; Remondegui, Mara; Cazzolli, Agustin; Giordano, Pedro; Flores, Milagros; Jorquera, Ayelén Micaela; Stang, José Ignacio - Otros responsables: Huergo, Juliana Espoz Dalmasso, Maria Belen - (Recovecos, 2020)
  • Capítulo de Libro Informe de Avance 2018-2019 sobre el proyecto “Producción del escenario urbano cordobés y sus transformaciones: continuidades y discontinuidades en las disputas urbanas (2018- 2021)”
    Título del libro: ¿Una calle nos separa? Nuevas lógicas urbanas y su impacto en las experiencias sociales y colectivas
    Boito, Maria Eugenia ; Michelazzo, Cecilia ; Fanzini, Julián ; Buraschi, Santiago ; Levstein, Lisandro ; Salguero Myers, Katrina Alicia ; Peano, Alejandra del Valle ; Pereyra, Ailen Suyai ; Oliva, Ana Belén ; Alvarez, Antonella; Sanchez Marengo, Paula Ayelen; Valor, Milva Natali; Picco, Carlos; Morales, Aldo Esteban; Ricci, Carolina Paula - Otros responsables: Huergo, Juliana Espoz Dalmasso, Maria Belen - (Grafica del Sur, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES