Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Informe de Avance 2018-2019 sobre el proyecto “Producción del escenario urbano cordobés y sus transformaciones: continuidades y discontinuidades en las disputas urbanas (2018- 2021)”

Título del libro: ¿Una calle nos separa? Nuevas lógicas urbanas y su impacto en las experiencias sociales y colectivas

Boito, Maria EugeniaIcon ; Michelazzo, CeciliaIcon ; Fanzini, JuliánIcon ; Buraschi, SantiagoIcon ; Levstein, LisandroIcon ; Salguero Myers, Katrina AliciaIcon ; Peano, Alejandra del ValleIcon ; Pereyra, Ailen SuyaiIcon ; Oliva, Ana BelénIcon ; Alvarez, Antonella; Sanchez Marengo, Paula Ayelen; Valor, Milva Natali; Picco, Carlos; Morales, Aldo Esteban; Ricci, Carolina PaulaIcon
Otros responsables: Huergo, JulianaIcon ; Espoz Dalmasso, Maria BelenIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Grafica del Sur
ISBN: 978-987-4433-52-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

Esta investigación de cuatro años busca continuar y complementar las interrogaciones sobre los cambios en el espacio urbano en la ciudad de Córdoba, así como las expresiones de conflictos que emergen como disputas, indagando especialmente la matriz ideológica que configura la experiencia urbana. Además, nos proponemos atender a las modalidades socio-históricas en que se han ido produciendo algunos espacios clave del escenario urbano cordobés, así como rastrear las continuidades, discontinuidades y tendencias actuales de dichas formas de producción. Nos interesa avanzar en el conocimiento de las disputas por la memoria común y la identidad barrial, que venimos relevando en Alberdi, San Vicente, Güemes y en Villa El Tropezón, a la vez que enfatizar la perspectiva histórica en la producción social de los espacios, incorporando esta dimensión a nuestras indagaciones. Al mismo tiempo, observamos que las maneras de reorganización de la circulación y la habitabilidad van generando conflictos en la periferia. Es por eso que iniciamos la exploración en localidades aledañas, como Malvinas Argentinas, ciudad que cobró visibilidad a partir del conflicto por la instalación de una planta de la empresa Monsanto. Allí se visibilizaron las porosas fronteras entre ciudad y campo, en cuanto a la producción de valor, que entrelaza al agronegocio y al desarrollismo urbano. Así como incorporamos nuevos territorios, durante los próximos dos años también pretendemos volver nuestro primer objeto de estudio: el programa habitacional ―Mi casa, Mi vida‖ (2003). Entonces, durante los cuatro años de duración del proyecto, vamos a indagar tres espacios urbanos diversos: ciertos barrios pericentrales con colectivos organizados, la localidad de Malvinas Argentinas y algunos barrios-ciudad, a 15 años de la implementación de esta política de ―hábitat social‖. Por ello nos preguntamos: ¿cuáles son y qué características tienen las experiencias de disputas urbanas en Córdoba Capital, a partir de la operatoria de las principales políticas públicas y privadas orientadas a la configuración de entornos clasistas en el habitar/circular la ciudad? ¿Cómo esa geometría socio-urbana impacta en las gramáticas de las acciones de colectivos sociales que se ubican diferencial y desigualmente en el espacio? ¿En qué espacios sociourbanos, históricamente configurados, se inscribe la experiencia social de disputa urbana y contra qué/ contra/quiénes y con quiénes se trama, en vista a mantener o acceder al derecho a la ciudad? La presentación del informe se realizará en torno a tres ejes.
Palabras clave: CLASES , CIUDAD , IDEOLOGÍA , DISPUTAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 655.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151494
Colecciones
Capítulos de libros (IECET)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Boito, Maria Eugenia; Michelazzo, Cecilia; Fanzini, Julián; Buraschi, Santiago; Levstein, Lisandro; et al.; Informe de Avance 2018-2019 sobre el proyecto “Producción del escenario urbano cordobés y sus transformaciones: continuidades y discontinuidades en las disputas urbanas (2018- 2021)”; Grafica del Sur; 2020; 21-65
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Informe de avance 2018-2019 sobre el proyecto "Las tramas sociales en la construcción de las diversas vías del desarrollo: estudio de experiencias comunitarias y sus articulaciones con la formulación de políticas públicas"
    Título del libro: ¿Una calle nos separa? Nuevas lógicas urbanas y su impacto en las experiencias sociales y colectivas
    Echavarria, Corina ; Fernández, Silvana Cecilia; Cinco, Daniela; Fontana, Damián; Pedrazzani, Carla Eleonora ; Romanutti, María Virginia; Sesma, María Inés ; Villagra, Emilia - Otros responsables: Huergo, Juliana Espoz Dalmasso, Maria Belen - (Recovecos, 2020)
  • Capítulo de Libro Informe de Avance 2018-2019 sobre el proyecto “Habitar, comer y jugar: experiencias de género y clase en la ciudad de Córdoba”
    Título del libro: ¿Una calle nos separa?: Nuevas lógicas urbanas y su impacto en las experiencias sociales y colectivas
    Huergo, Juliana ; Ibañez, Ileana Desirée - Otros responsables: Huergo, Juliana Espoz Dalmasso, Maria Belen - (Gráficas del Sur, 2020)
  • Capítulo de Libro Informe de Avance 2018-2019 sobre el proyecto "Urbanizaciones turísticas" en la provincia de Córdoba en la última década: trama y conflictos sociourbanos en contextos de patrimonialización y turistificación
    Título del libro: ¿Una calle nos separa? Nuevas lógicas urbanas y su impacto en las experiencias sociales y colectivas
    Espoz Dalmasso, Maria Belen ; del Campo, María Lis; Quevedo, Cecilia Mercedes ; Salcedo Okuma, Luis Dario; Seveso Zanin, Emilio José ; Torres, Paula ; Gonzalez, María Laura; Fernández, Esteban ; Castro, Julián Francisco ; Vaccaro, Natalia Desirée ; Gomez, Eugenia; Remondegui, Mara; Cazzolli, Agustin; Giordano, Pedro; Flores, Milagros; Jorquera, Ayelén Micaela; Stang, José Ignacio - Otros responsables: Huergo, Juliana Espoz Dalmasso, Maria Belen - (Recovecos, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES