Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efecto del entrenamiento sobre la calibración subjetiva de éxito en tareas verbales

Título: Effect of training on subjective calibration of sucess in verbal tasks
Macbeth, Guillermo EduardoIcon ; Cortada de Kohan, Nuria Emporia Griselda
Fecha de publicación: 04/2008
Editorial: Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Revista: Revista Latinoamericana de Psicología
ISSN: 0120-0534
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Se define la calibración o confianza como la relación de correspondencia o discrepancia entre la estimación subjetiva de éxito y el éxito real obtenido en una serie de tareas. Se denomina sesgo de subconfianza a la subestimación y sesgo de sobreconfianza a la sobreestimación. Se analiza la estrategia metodológica y la estrategia cognitiva para la disolución de estos sesgos. Se presenta un experimento que disuelve el sesgo de subconfianza en tareas verbales mediante un entrenamiento simple. Se señala que la disolución se debe al entrenamiento en calibración antes que al entrenamiento en la tarea experimental. Se sugiere que el efecto de ajuste en la calibración se explica por la participación adaptativa de procesos metacognitivos.
 
The calibration or confidence is broadly defined as the relation of correspondence or discrepancy between the subjective estimation of success and the actual success in a series of tasks. The underconfidence bias is defined as underestimation and the overconfidence bias as overestimation. Underconfidence and overconfidence biases are presented as cognitive phenomena. The main debiasing methods are analyzed. Two debiasing strategies are identified. The methodological strategy is differentiated from the cognitive strategy. An experiment that dissolves the underconfidence bias in verbal tasks through a simple training is presented and analyzed. It is suggested that the dissolution is due to training in calibration rather than training in the experimental task. The effect of adjustment in calibration is explained by the adaptive participation of metacognitive processing.
 
Palabras clave: SESGO DE SOBRECONFIANZA , SESGO DE SUBCONFIANZA , DISOLUCIÓN DE SESGOS , ENTRENAMIENTO EN CALIBRACIÓN , RENDIMIENTO VERBAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 66.67Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244871
URL: https://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-0534200800010
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Macbeth, Guillermo Eduardo; Cortada de Kohan, Nuria Emporia Griselda; Efecto del entrenamiento sobre la calibración subjetiva de éxito en tareas verbales; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Revista Latinoamericana de Psicología; 40; 1; 4-2008; 9-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES