Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aketegui, Aitxuri, Aizkorri: territorialidad, ritualidad y simbolismo en una montaña sagrada del País Vasco

Ceruti, Maria ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Asociación Uruguaya de Antropología Social y Cultural
Revista: Trama
e-ISSN: 1688-6356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Una de las principales montañas sagra- das en territorio vasco, Aizkorri, es escenario de concurridas visitas a la ermita del Santo Cristo, situada por encima de los 1500 m de altitud, deviniendo en un caso de estudio que permite ahondar en la comprensión de la construcción del territorio en el mundo vasco. A través de la observación participante, la autora pudo constatar la diversidad socio-etaria de los peregrinos, así como la interconexión entre los móviles religiosos, deportivos y recreativos en la apropiación de los espacios de altura en Euskadi. Se advierte que algunos montañistas optan por la caminata “de cima en cima” y ascienden a los vecinos picos Aitxuri y Aketegui, máximas elevaciones de la región, que ostentan hitos topográficos y emblemas de la cultura vasca. En los últimos años, la serranía se ha convertido también en escenario de carreras de velocidad y de resistencia. Las prácticas religiosas, deportivas y turísticas en las alturas de Aizkorri se suman a la actividad pastoril tradicional en las “campas” y a la ineludible presencia del monumental santuario católico de Arantzazu, en las faldas bajas del macizo. A las diversas formas de apropiación física de la montaña se añade la apropiación simbólica, a través de la mitología relativa a entidades telúricas como Mari y los “gentiles”, que juega un importante papel en el fortalecimiento de la identidad vasca, cuyo impacto se extiende al sistema de creencias latinoamericano.
 
One of the main sacred mountains in Basque territory, Aizkorri is the scene of numerous visits to the hermitage "del Santo Cristo", located above 1500 meters. This case study enables a deeper understanding of the construction of the territory in the Basque world. Through participant observation, the author has documented the socio-age diversity of the pilgrims, as well as the interconnection between religious, and recreational motives in the appropriation of high-altitude spaces in Euskadi. Some mountaineers choose to hike "from top to top", and they ascend to the neighbouring peaks Aketegui and Aitxuri -the highest elevations in the region- which boast topographic landmarks and emblems of Basque culture. In recent years, the mountainous area has also become the scene of popular speed and endurance races. The religious, sports and tourist practices in the heights of Aizkorri are added to the traditional pastoral activity, and to the unavoidable presence of the monumental Catholic shrine of Arantzazu in the lower slopes of the massif. The various forms of physical appropriation of the mountain are connected with the symbolic appropriation. Mythology related to telluric entities, such as Mari and the “gentiles”, plays an important role in strengthening the Basque identity. The impact of Basque folklore has also reached the Latin American belief system.
 
Palabras clave: MONTAÑA SAGRADA , PAIS VASCO , ANTROPOLOGIA , FOLKLORE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 649.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244702
URL: https://www.auas.org.uy/revista-trama/
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Ceruti, Maria Constanza; Aketegui, Aitxuri, Aizkorri: territorialidad, ritualidad y simbolismo en una montaña sagrada del País Vasco; Asociación Uruguaya de Antropología Social y Cultural; Trama; 12; 12-2021; 74-83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES