Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019)

Título: What recent Argentine cinema has done with the mafias (2015-2019)
Balsas, María SoledadIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Universidad del Cine
Revista: La cifra impar
ISSN: 2953-3627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
En los últimos años, se registra una acelerada visibilización de las mafias, en particular si de origen italiano, en la escena pública en la Argentina. Por su centralidad tanto en la creación como en la difusión de imaginarios sociales, cuestionar el posicionamiento asumido por el cine argentino ante el fenómeno mafioso representa un esfuerzo oportuno. La noción de mafia que los filmes vehiculizan, los géneros en los que se inscriben, el tipo de respuesta que reclaman por parte de la audiencia son algunos puntos de acceso a dicho imaginario. Este trabajo está basado en el análisis tanto en producción como en reconocimiento, reconstruidas a partir de las críticas publicadas en La Nación, Clarín y Página 12, de una selección de cinco películas argentinas catalogadas en la plataforma Cine.ar play. Los resultados sugieren que el cine argentino reciente no escapa a la tendencia discursiva inflacionaria.
 
In recent years there has been an accelerated visibility of mafias, especially if of Italian origin, in Argentine public scene. Due to its centrality in both the creation and the dissemination of social images, considering the position assumed by Argentine cinema regarding the mafia phenomenon represents a timely effort. The very concept of mafia that the films convey, the genres the films belong to, the type of response that they demand from the audience are some points of access to such an imaginarium. This work is based on the analysis of both the production and the recognition conditions, reconstructed from the reviews published in La Nación, Clarín and Página 12, of a selection of five Argentine films cataloged on the publicly funded Cine.ar play platform. The results suggest that recent Argentine cinema does not escape the inflationary discursive tendency.
 
Palabras clave: CINE.AR PLAY , MAFIA , CINE , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.195Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244512
URL: https://lacifraimparrevista.ucine.net/index.php/principal/article/view/32
DOI: https://doi.org/10.58180/lci.3.2024.32
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Balsas, María Soledad; Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019); Universidad del Cine; La cifra impar; 3; 8-2024; 4-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES