Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Dos décadas de arqueología ferro-azucarera en tucumán: trayectoria del Pozo de Vargas antes del genocidio (década de 1870 A 1960)

Molina, L. R.; Zurita, Ruy D.; Gerónimo, Aldo AgustínIcon ; Ataliva, Víctor HugoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales
Fecha del evento: 13/11/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Instituto Miguel Lillo;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El abordaje de un paisaje genocida como el generado en la Finca de Vargas (predio donde se localiza la inhumación clandestina conocida, desde su hallazgo en el año 2002, como Pozo de Vargas, y en la que se recuperaron a 149 víctimas de la desaparición forzada y que fueron secuestrados durante los años 1975-1977), conlleva analizar múltiples variables a los fines de analizar las motivaciones y fundamentos de las fuerzas represivas al momento de elegir este lugar para incorporarlo a su dispositivo desaparecedor. Un aspecto clave en la investigación ha sido aproximarnos a la trayectoria histórica de este sitio, centrando la indagación tanto en aquellos rasgos inmuebles que fueron detectados hacia el oeste del pozo de agua, como en la cultura material que fue recuperada tanto en el interior de la construcción subterránea como en su entorno inmediato. Tales evidencias arqueológicas brindaron claros indicios del pasado de la finca antes de su reconfiguración material y simbólica (por parte de los represores y sus cómplices civiles) durante la segunda mitad de la década de 1970. Los estudios realizados hasta el momento apuntan a considerar el sector del pedemonte tucumano donde se encuentra la finca como un espacio social intensamente integrado a la dinámica laboral y productiva de la zona desde, al menos, la década de 1870. Desde entonces (y hasta fines de la década de 1960) dos aspectos del mundo productivo a escala industrial marcarán profundamente el pedemonte: por un lado, el ferrocarril (a partir de la construcción de la Estación Muñecas y la expansión de las vías férreas hacia el norte, para comunicar Tucumán con la provincia de Salta); por otro lado, lo azucarero (con la adquisición de tierras por parte de los ingenios, por ejemplo, la firma Avellaneda & Terán, sociedad propietaria del ingenio Los Ralos). Presentamos la reconstrucción histórica de este sector del pedemonte tucumano y los aportes realizados a una investigación con dos décadas de vigencia (desde el año 2002), a los fines de contribuir con respuestas forenses (en tanto estas indagaciones se efectúan en el marco de una causa judicial) desde el análisis e interpretación de las evidencias industriales y productivas relevadas hasta el momento.
Palabras clave: POZO DE VARGAS , ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL , ARQUEOLOGÍA FERROVIARIA , FORENSE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 581.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244466
URL: https://info.csnat.unt.edu.ar/item/3442-libro-preliminar-de-resumens-de-lasxvi-j
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Dos décadas de arqueología ferro-azucarera en tucumán: trayectoria del Pozo de Vargas antes del genocidio (década de 1870 A 1960); XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES